OBRAS INFORMA 02/09/2021.- El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, señaló este jueves que, en la era golpista, la administración de la señora Jeanine Añez, rebajó el presupuesto de conservación vial, de 450 a 300 millones de Bs. monto que no fue suficiente, sin embargo, se inyectó recursos frescos para cubrir esos recortes.
“Estamos inyectando esa diferencia y con seguridad habrá la atención correspondiente”, dijo Montaño, al explicar que las contrataciones para la conservación vial se solían realizar en enero, en época de lluvia, ahora se realizará en septiembre y octubre para que las empresas contratadas tengan el tiempo necesario para su organización.
“Las empresas contratistas ya no tienen pretexto para decir que no tienen recursos económicos, no se debe ninguna planilla a la fecha, ahora estamos tras de ellos para exigirles que cumplan su cronograma”, dijo el Ministro.
La autoridad mencionó que se inyectó más de 1.850 millones de Bs. en obras carreteras, por parte del gobierno nacional, sin embargo, es importante que las gobernaciones también cumplan con las contrapartes correspondientes.
En esa línea, para cumplir sus compromisos, los gobiernos subnacionales pueden acceder a recursos del Fideicomiso que fue creado con 2.000 millones de Bs. dispuestos para las Entidades Territoriales Autónomas.
Petición de Informe Oral
En el marco de la transparencia, el Ministro asistió a la Petición de Informe Oral, en una Comisión de la Cámara de Diputados, donde informó el trabajo que se viene realizando en los tramos de la carretera hacia a Los Yungas, en La Paz.
Con la debida documentación de respaldo, Montaño mostró el trabajo realizado, además de las falencias que se tuvo que enfrentar luego de la administración de Jeanine Añez.