OBRAS INFORMA (18/05/2021).- La firma de convenio interinstitucional se realizó entre la Agencia Estatal de Vivienda (AEVIVIENDA) y el Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (FONABOSQUE), en ese marco el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó que 432.000 plantines serán implementados en soluciones habitacionales, durante cinco años.
“Tenemos que empezar a cuidar nuestros arbolitos y también a multiplicarlos, porque en la época de nuestros padres y abuelos convivíamos en paz con la naturaleza. Por eso, ahora estas dos instituciones van a entregar de manera gratuita plantines”, indicó la autoridad, en presencia del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, el Viceministro de Vivienda y Urbanismo, Roger Cruz, director General Ejecutivo de FONABOSQUE, Adolfo León Rejas y el Director General Ejecutivo de la AEVIVIENDA, Juan José Espejo.
Esta cooperación interinstitucional involucra la dotación e implementación de plantines en 80.000 soluciones habitacionales, desde el modelo de gestión ambiental en armonía con la madre tierra.
La vigencia del convenio está suscrito por cinco años, desde la gestión 2021 al 2025, por tanto serán alrededor de 320.000 beneficiarios (propietarios de las infraestructuras), quienes se harán responsables del cuidado de los mismos.
FONABOSQUE dotará seis plantines por vivienda para el área rural y tres a hogares urbanos. Cada especie será seleccionada de acuerdo a la región: Altiplano, Chaco, Trópico, Valles y Yungas.
“Con este trabajo esperamos que en cada hogar, en cada vivienda construida exista como mínimo tres árboles, especialmente en el área urbana y seis en el área rural”, concluyó la primera autoridad de la cartera de Medio Ambiente.