OBRAS INFORMA (11/06/2021).- La Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC y la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea, AASANA desmienten el despido de 80 controladores aéreos e inspectores; así lo aclararon la tarde de este viernes ambas autoridades.
El Director Ejecutivo de la DGAC, Gral. Celier Arispe Rosas, informó que en la gestión 2019 el Estado boliviano llevó adelante con éxito la Auditoría USOAP de la Organización de Aviación Civil Internacional – OACI, con la participación de diferentes especialistas en ese entonces de la DGAC. Sin embargo, el Gobierno de facto de la gestión 2020, despidió a varios especialistas entrenados y calificados de la OACI, colocó al personal que no cumplía con los perfiles para el cargo.
“Cuando retorné al cargo a finales de 2020, nos encontramos que esos equipos de trabajo los habían retirado, no estaban los especialistas que tenían diferentes compromisos que cumplir con la OACI. Hemos vuelto a conformar equipos de trabajo especialistas en diferentes áreas de la Aviación Civil. Es una tarea que a través del Ministerio de Obras Públicas me la impuso el presidente Luis Arce, y la estamos cumpliendo porque a fines de noviembre tenemos una auditoria ICVM de la OACI y para ello logramos, ya por fin conformar de nuevo esos equipos para encarar esa auditoría”, afirmó Arispe.
Arispe informó que en noviembre de este año la DGAC, debe encarar la auditoría denominada ICVM de la OACI y para ello aplicó los procedimientos de selección y contratación de personal en estricto cumplimiento a la normativa vigente, así como el cumplimento del manual de organización de funciones y el manual de descripción de puestos, conforme a los perfiles del cargo para desempeñar las funciones y competencias orientadas al establecimiento e implementación del sistema de vigilancia de la seguridad operacional del Estado boliviano.
Asimismo, aclaró que la entidad no cuenta con esa cantidad de controladores aéreos al ser una entidad que planifica, norma, fiscaliza las actividades técnicas y operativas de la aeronáutica civil boliviana.
Por su parte, la Directora General Ejecutiva de AASANA, Arminda Choque, subrayó lo expresado por Arispe, e indicó que su institución “no puede despedir de la noche a la mañana y dejar de contar con un personal operativo”.
En cuanto al pago de salarios, Choque afirmó que se está trabajando en ello para poder cumplir con los compromisos asumidos, como la aprobación de un Decreto Supremo.
“Estamos ya en las últimas etapas de la emisión de nuestro Decreto y tenemos hasta el 15 de junio para cumplir con lo comprometido”, finalizó.
s/