OBRAS INFORMA (02/03/2021).- Tras meses de paralización, este martes se reactivaron las obras en la carretera El Espino – Boyuibe – Charagua del departamento de Santa Cruz. El ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, anunció que este hecho se concretó con una inyección económica de más de 47 millones de bolivianos.
“Estamos reactivando la carretera El Espino – Boyuibe – Charagua desembolsando más de 47 millones de bolivianos para reiniciar esta obra tan importante; además de eso se habilita a la empresa contratista conciliar sus planillas, porque en más de once meses de golpismo no se les dio un sólo centavo”, expresó.
El pasado 25 de febrero, el viceministro de Transportes, Nino Saúl Herbas, indicó que la Gobernación de Santa Cruz incumplió el convenio intergubernativo firmado con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) porque dejó de cancelar once planillas a la empresa constructora, es decir, desde septiembre de 2019 hasta febrero causando la paralización de obras.
Esta es una de las carreteras que fue paralizada durante el gobierno de Jeanine Áñez.
“El contrato con la ABC, en su artículo 15 dice que cuando la Gobernación cruceña no realice el desembolso correspondiente (contraparte del 15%), el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas hace el débito automático. Eso está firmado por la Gobernación”, explicó Montaño.
Por su parte, la Gobernación cruceña afirmó que el convenio que firmó fue con el Ministerio de Planificación del Desarrollo y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR); sin embargo, estas dos instituciones emitieron publicaciones desmintiendo este argumento.
“Hay que decir a la población que las acusaciones que hace la Gobernación cruceña en cuanto se le haya confiscado recursos es mentira, es más, tenemos otra carretera Buena Vista – Las Cruces, Kilómetro 13 también con aporte local”, dijo la autoridad.
Finalmente, Montaño reiteró la invitación pública al señor Rubén Costas, Gobernador de Santa Cruz y a Moisés Fanor Salces, alcalde de San Ignacio de Velasco para abordar estos temas el 4 de marzo a las 17:00 horas, en la ciudad de La Paz.
nes/