OBRAS INFORMA 26/11/2020 El Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño Rojas, anunció este jueves que reanudará los proyectos de ampliación de cobertura de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) con el desembolso de más de Bs 125 millones. La autoridad aseguró que los proyectos beneficiarán a familias y estudiantes del área rural del país con el acceso a internet y reactivará la economía generando empleos.
“Hoy anuncio ante mis hermanas y hermanos la reactivación económica que hace este Gobierno en una de las principales empresas de todos los bolivianos: ENTEL, con un desembolso de más de Bs 125 millones que beneficiará alrededor de 103 localidades para que la cobertura de la estatal llegue a todos los rincones de Bolivia”, informó la autoridad en conferencia de prensa.
De acuerdo a Montaño Rojas, el proyecto que implica la ampliación de estaciones de radios bases de intercomunicación en localidades y poblaciones de todo país, permitirá se impulse la educación virtual para estudiantes concediéndoles el acceso a internet gratuito.
“ENTEL va a ayudar al tema de educación para que nuestros estudiantes tengan acceso gratuito a internet y puedan comunicarse con sus profesores (…) Cuando hay cobertura de ENTEL hay acceso de igualdad de condiciones para la comunicación en todo el país y principalmente para los niños y jóvenes”, ponderó el titular de Obras Públicas.
La estrategia también respaldará el acceso a los servicios de telefonía móvil, televisión por cable y radiocomunicación.
“Este desembolso generará empleos para la sociedad boliviana y es la primera muestra para colaborar también con la educación en el país. Asimismo, es la primera muestra de que se generará la reactivación económica que prometimos en la etapa Electoral de nuestro Gobierno”, ponderó la autoridad.
La situación actual de ENTEL
Al ser consultado sobre la situación financiera de la estatal de telecomunicaciones, Montaño Rojas indicó que el gobierno golpista de Jeaniñe Añez, disponiendo de recursos, no ejecutó ningún proyecto. “En ENTEL no se ha hecho ni una sola obra, no se ha implementado mejoras en la señal, incluso contando con la fibra óptica”.
Adelantó que en las auditorías que se realizan en ENTEL se encontró irregularidades, como la compra de vehículos. “Estas compras no pertenecen al rubro de ENTEL, estamos averiguando qué pasó”, finalizó el Ministro.
UNICOM//MOPSV