OBRAS INFORMA (06/01/2021).- El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó este miércoles que la Empresa Estatal de Mi Teleférico canceló la deuda asumida por la ejecución de la segunda fase de seis líneas del trasporte por cable a la Empresa Doppelmayr y por la ejecución de la Línea Plateada; por tanto, la empresa retiró el proceso arbitral internacional generado por la desatención del gobierno transitorio de Jeanine Áñez.
“El Estado está honrando sus compromisos y hoy hacemos entrega de un pago pendiente a la Empresa Doppelmayr. El gobierno de facto de la señora Añez se rehusó a cancelar estos trabajos pese a que ya se habían ejecutado al 100%, esto para hacer quedar mal a Mi Teleférico y a todos los bolivianos”, dijo la autoridad.
De acuerdo con el Contrato Nº007/2015, este monto económico cubre desde el diseño, construcción hasta la puesta en marcha del sistema de transporte por cable de seis líneas: Azul, Naranja, Blanca, Celeste, Morada y Café. También contempla el contrato Nº 093/2017 que establece la ejecución de la Línea Plateada.
Este documento establece que el pago se debería concretar hasta enero de 2020; sin embargo, el trámite del Certificado de Liquidación Final de ambos contratos han tenido varias demoras la pasada gestión (2020).
Ante este panorama, la nueva gerencia de Mi Teleférico subsanó los problemas y procedió a cancelar las deudas que tenía el Estado Boliviano como muestra de cumplimiento y eficaz administración.
Asimismo, por medio de una video conferencia, el vicepresidente de Teleféricos Doppelmayr, Javier Telleria sostuvo: “Tuvimos una discrepancia con el pago desde inició de 2020, tras intentar solventar estos recursos no nos quedó otra opción que interponer una demanda. Ahora se pudo llegar a una solución y se seguirá brindando servicios; además de apoyo técnico y tecnológico para La Paz y El Alto”.
UNICOM//MOPSV