OBRAS INFORMA (02/06/2021).- El Viceministro de Vivienda y Urbanismo, Roger Cruz Pinedo, participó este lunes, de un encuentro de intercambio de experiencias de Agendas Urbanas Locales, el evento contó con la participación de autoridades legislativas y de los municipales de Viacha, Achocalla, Caranavi, además de Onu – Habitat.
Tras el intercambio de experiencias de parte de Onu – Habitat y los alcaldes de los municipios de Viacha, Achocalla y Caranavi coincidieron en llevar adelante un trabajo coordinado y planificado, a fin de superar diferentes necesidades que atraviesa cada Municipio.
«Las Agendas Urbanas es un trabajo que debe ser participativo, así lograr conciencia e intervenciones urbanas, ya que serán los gobiernos municipales de los centros urbanos que deberán conducirla, desarrollarla y apropiarse de esta iniciativa que aportará a nuestro país de manera significativa”, señaló el Viceministro al añadir que es tiempo de crecer de forma ordenada.
“Desde el Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda, trabajaremos con las diferentes direcciones y programas como Prorevi, Onu – habitat, PMGM, Unidad Ejecutora de Titulación, juntos haremos un trabajo de campo y participativo», resaltó la autoridad.
La Agenda Urbana es el instrumento estratégico de orientación del desarrollo urbano, que identifica y propone políticas públicas para atender los grandes desafíos y aprovechar las oportunidades que plantea el proceso de urbanización, con la aspiración de contribuir a la diversificación del modelo económico, profundizar la reducción de desigualdades y asegurar la sustentabilidad.
Esta política de Estado se despliega en tres escalas de aplicación: intraurbana, urbano-territorial y urbano-nacional; tiene un abordaje sistémico ya que plantea objetivos para lograr ciudades inclusivas, saludables y con calidad de vida, ciudades productivas, ordenadas, sustentables y resilientes, además de la gobernanza de la ciudad.