OBRAS INFORMA 18/08/2023.- El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó que la justicia le dio la razón al Estado boliviano sobre el caso Amaszonas al reconocer el derecho del propietario, la disolución unilateral del contrato privado de las aeronaves, las competencias de la DGAC para regular certificados y la no devolución de las matrículas de cuatro aviones.
“El Estado no tienen ningún contrato particular ni privado con Amaszonas. Somos el ente regulador y esto en su origen es un tema de privados”, ratificó en rueda de prensa.
La autoridad de Estado explicó que la Resolución del Amparo Constitucional presentado por Amaszonas reconoce el derecho del propietario sobre sus aeronaves, como también la disolución unilateral del contrato por parte del propietario de las aeronaves, es decir, como todos los contratos de arrendamiento de aeronaves que tienen esta cláusula.
Asimismo, aclaró que en ningún momento la justicia dispuso la devolución de los certificados de matrículas de las cuatro aeronaves de Amaszonas. “Un avión sin matrícula no puede volar, ya que es como si no tuviera seguro”, dijo.
De la misma manera, fue enfático al decir que la justicia reconoció las competencias de la DGAC para regular los certificados de matrículas a las aeronaves, esto en el marco del Reglamentación de Aeronáutica Boliviana – RAB47 que en el artículo 47.120, inciso 2 que indica que las matrículas se mantendrán vigentes excepto cuando “el propietario o explotador de la aeronave solicite la cancelación”.
“Queda totalmente desmentido que nosotros estaríamos acaparando en favor de BoA el mercado del transporte aéreo. En ese efecto, estamos cumpliendo estrictamente en lo que se refiere al transporte aéreo y la normativa internacional”, afirmó.
Además, ante la amenaza de una demanda internacional contra Bolivia, Montaño desmintió que Amaszonas no pueda operar en Bolivia, puesto que su certificado de operación está vigente hasta 2024 y dijo que “la aerolínea puede hacer los juicios que quiera y donde vea conveniente”.
“Esto en su origen es un tema de privados”, finalizó.