OBRAS INFORMA 09/10/2023.- El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, llegó este lunes hasta la unidad educativa Hugo Naval Monzón del departamento de Tarija para entregar el Bono Juancito Pinto. La autoridad de Estado destacó el aporte de Bs 98.222.000 desde esta cartera de Estado para este incentivo a la permanencia escolar.
«Nos dijeron que somos cajeros y recaudadores, pero aquí está el cariño del presidente Lucho, aquí está el bono Juancito Pinto para todos nuestros estudiantes», manifestó la autoridad de Estado en el acto inaugural.
En este sentido, Montaño detalló que el monto total proviene de recursos de Entel, la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Boliviana de Aviación, Naabol, la Empresa de Estratégica Boliviana de Construcción y Conservación de Infraestructura Civil (EBC) y Mi Teleférico, todos bajo tuición de este Ministerio.
En general, de acuerdo con datos del Ministerio de Educación, el pago del Bono Juancito Pinto 2023 beneficiará a 2.340.000 estudiantes de primaria, secundaria y educación especial de colegios fiscales y de convenio de todo el país. El pago del bono representará una inversión de Bs 477.000.000 que son financiados por 27 empresas estatales, y que se hace efectivo a través del Banco Unión y otras 56 entidades financieras en todo el territorio nacional.
“Eso es hacer historia y es administrar bien la economía. Ese es el cariño del presidente Lucho», acotó Montaño.
Más temprano, el presidente Luis Arce inició el pago de este beneficio en la unidad educativa José Enrique Viaña de la ciudad de Potosí.
“Este bono ha servido para reducir, paulatinamente, la deserción (escolar), que era aguda, especialmente, de las niñas y en las zonas rurales. Hoy poco a poco y gradualmente la deserción en varones y mujeres, en todas las unidades educativas, van disminuyendo”, afirmó el Jefe de Estado.