Bolivia

Gobierno licita la construcción de obras civiles y ampliación para el aeropuerto de Riberalta

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

febrero 15, 2024
OBRAS INFORMA 15/02/2024.- El Gobierno nacional invierte Bs 15.171.834,24 para las Obras civiles de ampliación de la pista de aterrizaje y para la construcción del servicio de salvamento y extinción de incendios del aeropuerto de Riberalta, Beni.  “Anunciamos la licitación para seguir mejorando nuestros aeropuertos, esta vez el de Riberalta, vamos a ampliar el ancho de la pista porque ya va a ingresar BoA”, indicó.  La construcción de estas obras fue publicada en el SICOES para que las empresas nacionales puedan presentar sus propuestas hasta el 4 de marzo de esta gestión.  “Vamos a poder entregar para el bicentenario o antes, pero nosotros debemos cuidar nuestra categoría uno de la OACI con una calificación de más del 92%”, agregó.  Obras civiles de ampliación de la pista La construcción de obras civiles para la ampliación de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Riberalta demanda una inversión de 12.561.185,83. Estas obras deberán construirse en un plazo de 150 días calendario. Se ejecutarán las siguientes obras:
  • Se conformará con pavimento flexible las zonas deterioradas y la señalización.
  • Se mejorará las condiciones de circulación del vehículo prolongando la vida útil de vía.
  • Se identificará los puntos críticos de desbroce, conformación de suelo de tratamiento simple con agregado de tres cuartos de pulgada.
  • Se realizará un micropavimento sobre tratamiento simple.
  • Se ubicará una señalización horizontal termoplática y la conformación de los bordes.
Servicio de salvamento y extinción de incendios La construcción del servicio de salvamento y extinción de incendios tendrá una inyección económica de 2.610.648,51 que consiste en obras civiles y la supervisión técnica de la misma. En esta etapa se realizará lo siguiente:
  • La construcción de instalaciones que albergarán a los vehículos contraincendios, oficinas, gimnasio, depósito, instalaciones sanitarias y todas las instalaciones eléctricas. A fin de contar con instalaciones que cumplan con las exigencias de la DGAC y OACI.
  • La supervisión técnica garantizará la calidad de las obras.