OBRAS INFORMA 15/08/2024. El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, emitió el Decreto Supremo N° 5199, que tiene por objeto crear el “Registro Nacional de Aplicación Digital para Transporte de Pasajeros – ATP” con el fin de “proteger a las usuarias y los usuarios que utilizan servicios de transporte público terrestre de pasajeros”.
El anuncio fue realizado por el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, después de arduas reuniones con los sectores del transporte libre y transporte federado, donde se acordó dar solución a esta problemática que atañe a los prestadores de servicio de transporte mediante aplicaciones digitales al no operar en nuestro país de manera legal.
Como dicta el decreto, toda persona “que ponga a disposición una ATP, está obligada a registrarla en el Registro Nacional de ATP”.
Los requisitos para este registro nacional son los siguientes: 1) registro de comercio, 2) número de identificación tributaria, 3) testimonio de poder de representante o representantes legales, 4) razón social, 5) domicilio legal constituido en el Estado Plurinacional de Bolivia, 6) otros requisitos establecidos en reglamentación a ser emitida por la ATT.
Conforme a este decreto, todas y todos los ciudadanos bolivianos pueden solicitar la Tarjeta de Identificación del Conductor – TIC a los conductores registrados en su aplicación, para velar por su seguridad e integridad en el uso de estos medios de transporte público. Además, estos contarán con adhesivos de identificación que estarán colocados en sus parabrisas.
Sobre la necesidad de reglamentación del uso de aplicaciones mediante el Decreto Supremo N° 5199, el ministro Edgar Motaño mencionó: “Cada vez empleamos menos el teléfono fijo, ahora usamos más las aplicaciones. Por tanto, esta reglamentación va a dar seguridad a todos los bolivianos que utilizan estos servicios. Pensamos en la ciudadanía, para que las madres, los niños y las familias lleguen seguros a su destino”.