El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó que se realizó la firma del contrato para la construcción de la carretera doble vía Santa Cruz – Warnes (lado este) con la empresa Asociación Accidental Warnes Norte, con una inversión de Bs 278.344.032,65, financiada mediante un crédito de la CAF.
Esta obra, que fortalecerá la infraestructura vial y la conectividad en la región, tendrá las siguientes características: una longitud total de 27,97 kilómetros, contará con cuatro carriles de pavimento rígido, un ancho de calzada de 10,50 metros con separador central, bermas de 2,20 metros en la parte externa y 0,70 metros en la interna, y se ejecutará en un plazo de 540 días a partir de la orden de proceder.
El ministro Montaño destacó que esta carretera será la continuación del Cambódromo, funcionando como una autopista que generará una variante desde Santa Cruz hasta Warnes, mejorando el flujo vehicular y facilitando el transporte en la zona. Además, remarcó que este proyecto fue paralizado en marzo de 2020 con un avance del 78%, y que su reactivación impulsará la vocación productiva de la región y consolidará la política de industrialización con sustitución de importaciones.
“En la primera etapa nos vamos a enfocar principalmente en los viaductos y los puentes, porque los transportistas y motociclistas nos han solicitado que en el sector del Cambódromo se puedan terminar estas obras”, indicó Montaño.
La obra se desarrollará en dos fases. En la primera etapa se ejecutarán obras civiles, como el pavimento rígido, movimiento de tierras, sistema de drenaje, viaductos y puentes. En la segunda fase se trabajará en obras complementarias, como la construcción de estaciones de peaje y pesaje, accesos al sector urbano y medidas de seguridad vial.
“En la primera etapa nos enfocaremos principalmente en los viaductos y puentes, porque transportistas y motociclistas han solicitado que estas obras sean priorizadas en el sector del Cambódromo”, explicó el ministro Montaño.
Entre las principales obras que se ejecutarán están la finalización del pavimento rígido para garantizar una circulación fluida entre Santa Cruz y Warnes, el movimiento de tierras, la implementación del sistema de drenaje, la construcción y finalización de viaductos, la construcción de puentes como los de Poza de la Muerte LD/LI, los muros de acceso a estos puentes, muros de gaviones y colchonetas para protección de los estribos, la señalización vial horizontal y vertical en todo el tramo, la instalación de defensas tipo New Jersey Tipo I y II, Flex Beam y Pórtico, así como la reposición y arreglo del pavimento inconcluso o dañado, incluyendo las juntas.
Con la reactivación de este proyecto, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo vial de Santa Cruz y Warnes, fortaleciendo la infraestructura y mejorando la conectividad en beneficio de la población.