OBRAS INFORMA 24/07/2025.- La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) inauguró este jueves una nueva ruta aérea internacional entre La Paz – Cuzco – Uyuni – La Paz. El acto oficial se desarrolló en los aeropuertos de El Alto, Bolivia; Alejandro Velasco Astete, Perú; y en La Joya Andina de Uyuni, Bolivia, con la presencia del viceministro de Transportes, Enrique Ponce de León, y el encargado de negocios de Perú en Bolivia, Carlos Montoya Montero.
“Quiero comentarles que nuestro presidente, Luis Arce, y nuestro ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, han trabajado intensamente para que BoA pueda aperturar nuevas rutas internacionales. Lo hicimos ya con Chile, con los destinos Arica, Iquique y Santiago, y ahora con el Perú”, manifestó en viceministro de Transportes.
Esta nueva ruta internacional se suma a la ya establecida conexión entre La Paz – Lima, y responde a la creciente demanda de turistas y pasajeros que buscan explorar dos de los destinos más de emblemáticos de ambos países, como ser: El Salar de Uyuni en Bolivia, y Machu Picchu en Perú.
Por su parte, el encargado de negocios del Perú, señaló: “Actualmente, el Cuzco y La Paz cuentan con un gran potencial para desarrollar de manera conjunta un corredor turístico de relevancia mundial (…) Desde la embajada del Perú, confiamos en que este intercambio de actividades crecerá en los próximos meses para el fortalecimiento económico de las naciones”.
Los vuelos se operarán con tres frecuencias semanales los días martes, jueves y domingos por la mañana, en la aeronave Boeing 737-700 con capacidad para 134 pasajeros, lo que permitirá movilizar a más de 400 personas por semana. Con esta operación la aerolínea estima transportar entre 4.590 a 9.179 turistas al año hacia Uyuni, reduciendo el tiempo de viaje de 20 horas por tierra a 2 horas en vuelo.
Por otra parte, el Gobierno Nacional demandó una inversión de más de Bs 117 millones en la mejora y ampliación del aeropuerto La Joya Andina de Uyuni, en el lado aire con la renovación de la pista, calles de rodaje y la ampliación de la plataforma comercial; y en el lado tierra la construcción de una moderna terminal aérea que contará con todas las condiciones necesarias para brindar un servicio de nivel internacional