OBRAS INFORMA (1/04/2021).- Dentro de la agenda que cumple en Tarija el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, la mañana de este jueves se reunió con la bancada del MAS de ese departamento, con el fin de analizar las áreas que necesitan inyecciones económicas por parte del Estado, rumbo a la reactivación económica del país.
Durante la conferencia de prensa convocada en este encuentro, el jefe de bancada de parlamentarios de Tarija, diputado José Huanca, agradeció la visita de Montaño y afirmó que el fin de los encuentros que se desarrollarán este jueves, es reactivar la economía de esta región.
“Vamos a asumir compromisos con los diferentes sectores y organizaciones en el departamento, lastimosamente la pandemia y el gobierno de facto han dejado una situación muy lamentable; como organizaciones, como instituciones, el afán es restablecernos”, dijo Huanca.
Por su parte, el titular de Obras Públicas expresó su deseo de unir esfuerzos más allá de diferencias ideológicas y de escuchar y verificar personalmente cuáles son las necesidades del pueblo tarijeño.
“Hoy me dirijo a los hermanos tarijeños y vengo para estrechar sus manos, porque lastimosamente en mucho tiempo se han dispersado las obras, ahora por el mandato de nuestro hermano presidente y vicepresidente, Lucho y David, vengo a escuchar a todos los parlamentarios para unir esfuerzos”, afirmó.
Asimismo, aseguró que debido a la caída del precio del petróleo, Tarija debe tomar nuevos rumbos para reactivar su economía. “Hubo bonanza del gas y del petróleo, ahora tenemos que tomar otros rumbos para reactivar la economía de Tarija, eso se hace en unidad, basta de dispersión y basta de peleas, tenemos que unir ideas y objetivos y sacar adelante a Tarija”.
Montaño recordó que en la víspera se reunió con representantes de la Federación de Empresarios Privados de Bolivia; de la Cámara de Industria, Comercio, Exportaciones, Promoción de Inversiones, Servicios y Turismo de Tarija; de la Cámara Departamental de la Construcción; de la Cámara Hotelera de Tarija; de la Asociación de Vinicultores; de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia; de la Asociación de Empresarios Privados del Chaco; y de la Federación Departamental de Profesionales Tarija. Todos ellos expresaron su apoyo a las gestiones del gobierno nacional por la reactivación del departamento sureño y de Bolivia.