OBRAS INFORMA 01/07/2022.- El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño y el director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos, anunciaron este viernes la licitación para la implementación del Sistema Integrado Nacional del Espectro Radioeléctrico (Siner), con una inversión de Bs 169.718.855. Ambas autoridades coincidieron este proyecto significa un avance importante con miras a la tecnología 5G en Bolivia.
«Con este sistema vamos a poder detectar aquellas frecuencias que no han sido regularizadas; es decir, radios y televisoras ilegales, y, además, con esto damos un paso esencial para que Bolivia pase a la tecnología 5G», dijo el Ministro en conferencia de prensa.
En este sentido, explicó que el sistema de espectro radioeléctrico servirá para contar con telecomunicaciones más eficientes en el país y también para detectar aquellas frecuencias que no han sido debidamente regularizadas.
“Por eso queremos invitar a las empresas especializadas (nacionales e internacionales) para que se presenten en el SICOES. Con esto, el Gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca también demuestran eficiencia en el tema de las telecomunicaciones”, agregó.
Por su parte, el titular de la ATT aclaró que dicho sistema será administrado por este ente regulador y cuenta con una primera fase de control y una segunda donde se procederá al secuestro e incautación en caso de incumplimientos.
“Este proceso de licitación es transparente y por eso reiteramos la invitación para que las empresas participen”, indicó y agregó que la convocatoria está vigente desde el 24 de junio hasta el 12 de septiembre de esta gestión.
“Tenemos que apuntar no solo a hacer un control nacional, sino en línea; es decir, vamos a poder detectar interferencias ilegales en la banda aeronáutica, en la prestación de servicio móvil y a radiodifusoras ilegales. Además, vamos a poder sancionar al que corresponde y también otorgar las licencias necesarias”, puntualizó.