OBRAS INFORMA 18/08/2021.- El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó que el diálogo con los trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) continúa, sin embargo, en caso de no lograr un acuerdo se activará el Plan de Contingencia, en aplicación al Decreto Supremos N° 28496 que tiene el fin de garantizar los servicios de tránsito aéreo.
“No se ha terminado el diálogo, en estos momentos están acá los hermanos dirigentes de FENTA, de AASANA”, dijo el Ministro al exhortar a la dirigencia a lograr acuerdos, a fin de no perjudicar a la población.
No obstante, se aplicará el Plan de Contingencia que pretende garantizar los servicios en todos los aeropuertos de Bolivia, el mismo se aplicaría desde las cero horas de éste jueves.
“Por responsabilidad como ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda estoy activando el Plan de Contingencia, de acuerdo al Decreto Supremo N° 28496”, señaló el Ministro al añadir que, en caso de persistir la medida del paro, habrá consecuencias económicas y se busca evitar aquello.
“En esta etapa donde estamos reconstruyendo la economía del pueblo, no nos podemos dar el lujo de realizar paros, más aún cuando los pagos de sueldos están al día y cuando se viene realizando los procesos de jubilaciones según señala la norma”, enfatizó la autoridad.
Explicó que el Decreto Supremo N° 28496 “es contundente”, toda vez que da paso al Plan de Contingencia, que tiene por objetivo establecer los mecanismos destinados a poner en práctica las acciones necesarias, en caso de existir una interrupción de los servicios de navegación área.
En esa línea, el Plan de Contingencia, a través de mecanismos operacionales, garantiza la continuidad de los servicios de tránsito aéreo en todo el Estado Plurinacional de Bolivia.