OBRAS INFORMA 13/11/2021.- Representantes de organizaciones del autotransporte de Chuquisaca, llegaron -este sábado- a un acuerdo con el gobierno nacional. Mediante la firma de un Acta, el sector se compromete a participar de la reglamentación de la Ley 1386 y garantizan el normal desarrollo de actividades, mientras se desarrollen las mesas técnicas de trabajo.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. Edgar Montaño, informó que se firmó un acuerdo de cuatro puntos, documento que muestra la predisposición del sector a entablar el diálogo y la voluntad del gobierno para trabajar de forma conjunta y coordinada.
“Quiero anunciar a mi pueblo a Bolivia que llegamos a un acuerdo, un acta de entendimiento con los hermanos transportistas, aquí en Chuquisaca, éstas son noticias buenas, noticias para seguir avanzando en la reconstrucción de nuestro país”, destacó el Ministro.
El documento firmado tiene los siguientes puntos: 1) Los representantes de diferentes organizaciones del autotransporte del departamento de Chuquisaca, han efectuado diversas observaciones y sugerencias a los alcances de la Ley 1386, para que las mismas sean aclaradas.
2) Los representantes de las diferentes organizaciones del autotransporte del departamento de Chuquisaca, acuerdan participar del proceso de la elaboración de las leyes y reglamentos para la aplicación de la Ley 1386 y realizar los ajustes necesarios, mediante la realización de mesas técnicas de trabajo.
3) En las mesas técnicas de trabajo, se construirán las mejores propuestas para realizar los ajustes y correcciones a los alcances de la reglamentación de la Ley 1386 y así poder consensuar los alcances de la aplicación de la Ley de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo.
4) Existiendo total predisposición de diálogo y concertación por parte de las autoridades del gobierno nacional, los representantes de los diferentes sectores del autotransporte del departamento de Chuquisaca, garantizan el normal desarrollo de actividades mientras se desarrollen las mesas técnicas de trabajo, se continuará con una vocación de diálogo y concertación en beneficio de Chuquisaca y de Bolivia en su conjunto.
Por su parte, el ministro de Salud, Jeyson Auza, quien formó parte de la mesa de trabajo, dijo que, durante la reunión sostenida con el sector, se analizó toda la problemática, respecto a la Ley 1386.
“Saludamos la ética, saludamos el compromiso de nuestros hermanos dirigentes, siempre preocupados por los intereses de sus afiliados y pensando en el bienestar de la Patria, pudimos llegar a los acuerdos”, dijo Auza.
A su turno, el ejecutivo del Transporte Libre en Chuquisaca, Nicolás Sanabria, destacó que se encuentren soluciones en una mesa de diálogo, toda vez que su sector no quiere ser perjudicado con ningún tipo de movilizaciones que afecte a su gremio.