miércoles, 30 de abril de 2025

Consejos – Comités

a. COPLUTIC

Se crea el Comité Plurinacional de Tecnologías de Información y Comunicación- COPLUTIC con la finalidad de proponer políticas y planes nacionales de desarrollo del sector de tecnologías de información y comunicación, coordinar los proyectos y las líneas de acción entre todos los actores involucrados, definir los mecanismos de ejecución y seguimiento a los resultados.

El COPLUTIC está integrado por:

    1. El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda que lo preside,
    2. El Ministerio de Comunicación,
    3. El Ministerio de Educación,
    4. El Ministerio de Planificación del Desarrollo; y
    5. La Agencia de Desarrollo para la Sociedad de la Información en Bolivia – ADSIB.

Las funciones del COPLUTIC son las siguientes:

    1. Proponer al Órgano Ejecutivo del nivel central planes nacionales de desarrollo que permitan garantizar el acceso universal de todas las bolivianas y bolivianos a las tecnologías de información y comunicación, con el fin de fomentar su uso, apoyando al crecimiento del desarrollo nacional y aumento de la productividad y competitividad del país;
    2. Coordinar los proyectos y líneas de acción entre todos los actores involucrados, respecto a la penetración, uso y comportamiento de las tecnologías de información y comunicación;
    3. Proponer programas de capacitación, sensibilización y socialización en el uso y aprovechamiento de las TIC;
    4. Definir los mecanismos de ejecución y seguimiento a los resultados, para el buen cumplimiento y beneficio de las tecnologías de información y comunicación y acceso al conocimiento en el entorno socio-económico del Estado Plurinacional de Bolivia;
    5. Proponer líneas de acción para la seguridad informática;
    6. Generar políticas conducentes a alcanzar la soberanía tecnológica, seguridad informática y descolonización del conocimiento en el área de las TIC;
    7. Promover la producción de contenidos nacionales, acorde a las necesidades de la sociedad boliviana y las organizaciones, naciones y pueblos indígena originario campesinos reconocidos en la Constitución Política del Estado;
    8. Promover la adaptación y apropiación por parte de la sociedad boliviana de las tecnologías, saberes y conocimientos relacionados a las TIC;
    9. Promover la dotación a las organizaciones sociales, naciones y pueblos indígena originario campesinas de herramientas TIC que les permitan conformarse en comunidades y redes de intercambio cultural y de conocimiento para el desarrollo y despliegue tecnológico de las culturas reconocidas por la Constitución Política del Estado;
    10. Promover un paradigma cultural y tecnológico alternativo al capitalista, sustentado en los principios y valores comunitarios, de intercambio cultural y de conocimientos para el desarrollo de los pueblos;
    11. Proponer normas adecuadas para la protección y defensa de los usuarios de medios, mensajes y recursos informáticos;
    12. Las propuestas sectoriales del COPLUTIC, deberán ser puestas a consideración de las entidades que lo conforman, para la aprobación por el o los ministerios competentes.

Enlace: Página Oficial

b. COSTETIC

El Consejo Sectorial de Telecomunicaciones y Tecnologías de Información y Comunicación – COSTETIC es una instancia consultiva de proposición y concertación entre el nivel central del Estado y los Gobiernos Autónomos.

El COSTETIC está conformado por:

    1. Un representante o autoridad competente del sector de cada asociación departamental de municipios;
    2. Un representante del Ministerio de Planificación del Desarrollo;
    3. Un representante del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas;
    4. Un representante del Ministerio de Comunicación;
    5. Un representante del Viceministerio de Telecomunicaciones;
    6. Un representante de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT en calidad de asesor técnico, con derecho a voz y no a voto.

El COSTETIC se enmarca en los conceptos y principios de la descolonización del conocimiento, la seguridad informática, la soberanía tecnológica del Estado Plurinacional y el uso de estándares abiertos.

Las funciones del COSTETIC son las siguientes:

    1. Proponer y coordinar mecanismos necesarios para fomentar el acceso, uso y apropiación social de las tecnologías de información y comunicación;
    2. Coordinar y concertar el despliegue y uso de la infraestructura tecnológica;
    3. Proponer y concertar servicios y aplicaciones de las tecnologías de información y comunicación en las áreas de educación, salud, gestión gubernamental, en lo productivo, comunicación e información en sus respectivos niveles de gobierno.

c. Consejo Filatélico

El Consejo Filatélico Boliviano es la instancia que coadyuva la difusión de la cultura, flora, fauna, actividades socioculturales del Estado Plurinacional de Bolivia. Aprueba las temáticas para las emisiones de sellos postales y productos filatélicos y recomienda emisiones con motivo de acontecimientos relevantes.

Se encuentra conformado por:

    1. Ministerio de obras Públicas, Servicios y Vivienda quien lo preside.
    2. Ministerio de Culturas y Turismo.
    3. Ministerio de Comunicación
    4. Agencia Boliviana de Correos
    5. Federación Filatélica Boliviana

Fecha de Actualización: 07/07/2021

Notas de prensa más leídas

Twitter

Categorías

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Ingrese sus datos

Fill the forms bellow to register

Restablecer contraseña

Por favor ingrese sus datos