OBRAS INFORMA (17/02/2021).- Este miércoles, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entregó un pago de más de 114 millones de bolivianos a la empresa encargada de la construcción del Tren Metropolitano de Cochabamba, demostrando el compromiso del gobierno nacional con este megaproyecto.
El pago corresponde a la planilla 27 del proyecto que tiene un porcentaje de avance físico del 61,6%.
Al respecto, dijo el Ministro: “El Proyecto del Tren Metropolitano de Cochabamba merece todo nuestro esfuerzo e inversión, porque significa un gran beneficio para nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos de Cochabamba”.
La autoridad remarcó que el Tren Metropolitano revolucionará el transporte público con tecnología de punta y tendrá tres líneas: la Roja que tiene un longitud de 5.5 Km; la línea Amarilla de 10.03 Km; y por último la línea Verde que tiene 27.10 Km de longitud. El tren cuenta con 66 asientos y pueden ingresar hasta 376 pasajeros, en total son 12 trenes.
Hechos de corrupción investigados
Montaño recordó a la prensa que en enero pasado, se conoció que dos personas se hicieron pasar por asesores de altas autoridades de Estado y una tercera persona, valiéndose de sus nexos laborales, intentaron hacer cobros irregulares a la empresa constructora de Mi Tren, cuando el Estado hizo una importante inyección económica para reactivar la construcción de la obra, paralizada durante el gobierno de facto de Jeanine Añez.
“El mensaje es claro, el gobierno de Lucho y David está demostrando la lucha contra la corrupción en este sentido están detenidos el señor Marco Andrés Roger Moreno quien se hacía pasar como asesor del Ministerio de Obras Públicas, Alexander Gómez Sandro Guerrero, se hacía pasar como asesor de la presidencia y también se detuvo al señor Daniel Zenteno porque se evidenció según investigaciones algunas irregularidades”, dijo.
En esa línea, dijo que se está investigando a dos funcionarios públicos que podrían estar involucrados en el caso, son acusados de cohecho activo, cohecho pasivo.
“En cuanto a funcionarios, el señor Luis Vía, quien ha sido Director General de Planificación está siendo investigado, el señor Pablo del Granado Jiménez ha sido viceministro de Transporte de la era golpista, ambos están siendo investigados. Uno de ellos está en Palmasola y otros con detención preventiva en la ciudad de La Paz”, dijo.
ma/