OBRAS INFORMA 30/06/2022.- Con una inversión de Bs 51.792.801, el Gobierno del presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca anunció la mañana de este jueves la construcción de un hangar en Cochabamba que permitirá a Boliviana de Aviación (BoA) contar con una infraestructura de calidad para el mantenimiento de su flota de aeronaves y, adicionalmente, prestar servicios a terceros.
“Estamos tomando en serio todas las operaciones que realizamos en BoA, por eso es que este taller que se va a construir mejorará y garantizará la seguridad de servicio a los usuarios», dijo el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.
En este sentido, Montaño fue enfático al señalar que desde la supresión de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) y la creación de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), el Gobierno muestra su compromiso con este sector.
«Habíamos anunciado acciones importantes y antes de lo previsto estamos mostrando resultados positivos con esta construcción que mejorará los servicios aéreos de BoA. Además, estamos invirtiendo en la capacitación para la atención de los usuarios», agregó.
Adicionalmente, Montaño anunció obras para la localidad de Riberalta, Beni. En una primera etapa se invertirá más de Bs 83.980 en el mantenimiento y bacheo de la pista del aeropuerto de ese municipio, la intervención y mejoramiento de áreas verdes, además de la compra de tres aires acondicionados. Mientras que en una segunda etapa se desembolsará Bs 3 millones para la mejora de toda la pista y la señalización correspondiente desde septiembre de la presente gestión.
“Son noticias positivas para el pueblo boliviano (porque) desde este mes estamos mostrando los avances de nuestro gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca, después del golpe de Estado de 2019”, señaló el titular de esta cartera de Estado.
En la conferencia también participaron el gerente de Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso; el director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones Transportes, Néstor Ríos, y el gerente general de Naabol, Elmer Pozo, quienes garantizaron todas las operaciones aéreas en el país y brindaron mayores detalles de estos anuncios.
“Hoy tenemos el diseño prácticamente concretado (del hangar) y el financiamiento ha sido asegurado a través de un crédito del Fondo para la revolución industrial productiva y también del Estado. Entonces para el 10 de julio está previsto el inicio de las obras y tomará tres meses”, indicó el Casso.
Asimismo, la máxima autoridad de BoA explicó que por día esta aerolínea realiza 130 vuelos, que significan un movimiento entre 10.000 y 13.000 pasajeros. Además, aseveró que la empresa estatal está preparada para los siguientes meses donde se aumentará la demanda de usuarios.
Finalmente, Ríos se refirió al tarifario que se maneja en el sector aéreo y ratificó que los costos son regulares y están establecidos por la ATT desde el 2005. También informó que se sancionó a Ecojet por la suspensión de sus servicios hasta el 28 de junio.
«La ATT ejerce control periódico y permanente sobre la información de los operadores (…) Vamos a fortalecer los procesos de fiscalización, vamos a fortalecer la presencia de nuestro personal», puntualizó.