OBRAS INFORMA 20/10/2021.- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, y el director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos, firmaron, este miércoles, un convenio para la actualización, por cuatro años, de la tarifa solidaria destinada a las personas con discapacidad; el acceso a llamadas y mensajes por teléfonos móviles y el uso de Internet, son algunos de los beneficios.
Para el ministro de Obras públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, este es un importante aporte, toda vez que el acuerdo se traduce en un beneficio para los usuarios quienes con solo apersonarse con su carnet de persona con discapacidad o Carnet de Afiliación al IBC ante el operador de telefonía móvil será habilitado con el beneficio, una vez que se consulte de manera directa la base de datos.
“Las personas con capacidades diferentes ahora tendrán mayor acceso, libre y soberano a las telecomunicaciones”, dijo el Ministro al añadir que se viene trabajando incesantemente para que todos los bolivianos y bolivianas tengan las mismas condiciones para educarse y capacitarse.
En esa línea, se estable las tarifas solidarias en comunicaciones de voz en 0,50 centavos el minuto; envió de SMS en horario normal a 0,12 centavos. y el principal beneficio, la reducción del Megabyte para el acceso a internet de Bs 0.04 a Bs 0,008 el megabyte, con una reducción de 80% respecto a la tarifa anterior.
“Este convenio a partir de hoy (miércoles) va a tener una duración de cuatro años y esto nos permite seguir avanzando en esta política de atención a la discapacidad, que tiene que ser algo que caracteriza a nuestro Estado. Todos avanzamos sin dejar a nadie atrás”, acotó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.