OBRAS INFORMA 08/03/2022.- El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, señaló al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, como principal responsable del bloqueo en la carretera Montero – Yapacaní, sector Buena Vista, ya que hasta la fecha no se garantizó la contraparte del 30% que es responsabilidad de la gobernación de ese departamento.
“Nosotros le advertimos al señor gobernador Camacho, que atienda esta problemática; en un ampliado los municipios de Buena Vista, Porongo y Las Cruces, citaron al gobernador y lamentablemente una vez más brillo por su ausencia”, señaló Montaño.
El proyecto carretero cuenta con una inversión total de $us.210 millones, de los cuales, el Gobierno Nacional garantiza la contraparte del 70% por un monto de $us.140 millones, y la gobernación cruceña debe cumplir con su contraparte del 30% que oscila en $us.70 millones.
“Señor gobernador, le pedimos que trabaje por el desarrollo de Santa Cruz. Esta carretera ya se viene gestionando desde el 2013 y tengo pruebas que el señor ex gobernador, Rubén Costas, firmó todas las actas de compromiso para que se construya la misma. Nuestro gobierno, el gobierno de Lucho y David garantiza estos $us.210 millones para construir esta carretera”, mencionó.
Asimismo, Montaño informó que se enviaron más de ocho notas a la gobernación cruceña para firmar el Convenio Intergubernativo, que se viene gestionando desde la gestión 2013.
Del mismo modo, se dirigió al Comité Impulsor del Proyecto Carretero Santa Cruz Kilómetro 13, Las Cruces – Buena Vista; al Control Social y la Central Única de Campesinos, señalando que el gobierno no es el responsable de este hecho y que garantiza el avance económico de esta obra.
“Nuestro gobierno, el gobierno de Lucho y David no tiene absolutamente ninguna culpa en este tema, es la culpa del señor gobernador Luis Fernando Camacho; les pido mis hermanos que reclamen, no a su gobierno, sino a la gobernación cruceña, quien no quiere suscribir el convenio para garantizar el proyecto que tiene un costo de $us.210 millones, y que $us.70 millones le corresponde garantizar al gobernador de Santa Cruz” dijo.
Finalmente, la autoridad recordó a la gobernación cruceña que pueden recurrir a los recursos del FARIP para garantizar esta contraparte, debido que, a la fecha, también adeudan a la empresa contratista encargada de la construcción de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe, Bs.10.218.790,51.