OBRAS INFORMA 11/11/21.- De acuerdo al cronograma establecido desde el Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda con el Transporte Nacional, hoy se dió inicio a la socialización de la Ley de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo, la misma comenzó en el departamento de La Paz.
“Estamos según la convocatoria, y como confederación estamos prestos a escuchar, para luego hacer una evaluación con los compañeros”, dijo, Alberto Tintaya, Secretario de Relaciones de la Federación Andina.
Cabe mencionar que dicha actividad tiene el objetivo que dispersar las dudas del sector transporte sobre la norma 1386 revisándola artículo por artículo, de tal modo que cualquier observación que se tenga al respecto pueda realizarse a través del diálogo.
“Tenemos que conocer a profundidad esta Ley, sin antes conocer no podemos tomar decisiones”, sostuvo el ejecutivo de la Federación Andina de Choferes 1ro de Mayo El Alto, Victor Tarqui.
Los transportistas del departamento de La Paz destacaron la iniciativa y predisposición del ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, para socializar la ley 1386. En esa línea, lamentaron que algunos transportistas realicen bloqueos en Santa Cruz, sin conocer la normativa.
“Muchos compañeros tienen otra información (…), pedirles que se sumen a este cronograma nacional para ver esta Ley y si hay observaciones, las haremos”, expresó, Edson Valdéz, ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo de La Paz.
Asimismo, repudiaron que “grupos reducidos” aprovechen esta situación para dividir y desestabilizar al gobierno democráticamente electo. “Se están aprovechando del momento político, están atacando al gobierno que ganó las elecciones con una amplia mayoría y están confundiendo a la población”, criticó, Carlos Ramos, Secretario Ejecutivo del Transporte Interdepartamental de Pasajeros La Paz.
El cronograma de socialización sobre la Ley 1386 será realizado todo el mes de noviembre en las siguientes fechas:Cochabamba el 12; Santa Cruz 15; Beni 17; Chuquisaca 20; Tarija 23; Potosí 24; Oruro 25; Pando 26 y Villazón en fecha 28.