OBRAS INFORMA (12/02/2021).- Este viernes, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, inspeccionó la ruta del proyecto de la Hidrovía Ichilo – Mamoré, asegurando que la infraestructura incentivará el turismo y las inversiones productivas, con el fin de generar recursos para el Estado.
“La Hidrovía Ichilo-Mamoré no sólo reactivará la economía beniana, sino la economía nacional, esta hidrovía incentivará el turismo y las inversiones productivas, así vamos a generar recursos económicos frescos para el Estado”, expresó.
La ruta de la hidrovía inicia en Puerto Villarroel, Cochabamba, pasa por Puerto Almacén cerca de Trinidad, continúa por Puerto Siles entre Yacuma y Mamoré (Beni); finalmente, concluye en Puerto Sucre ubicado en el municipio de Guayaramerín, frontera con el Brasil.
La ruta de 1.400 kilómetros garantiza acceso al Océano Atlántico, por lo que los productos nacionales tendrán otra vía de salida al mundo, Beni podría convertirse en un departamento agropecuario y turístico, con estratégica vinculación fluvial a mercados externos e internos.
Asimismo dinamizará la economía de Pando, Cochabamba y Santa Cruz con la comercialización de alimentos como frutas, carne, lácteos, cacao, azúcar; también material de construcción, prendas de vestir, caucho y plástico, entre otros. Este movimiento económico, por supuesto, tendrá alcance nacional.