Obras Informa 25/01/2022.- Tras la detención de Antonio Parada, exjefe de Recursos Humanos en la Alcaldía cruceña y principal investigado por la creación de al menos 800 ítems “fantasmas”, en Corumbá, Brasil; el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, señaló que “la oposición está temblando” ante las nuevas revelaciones que pueda hacer el exfuncionario ante la justicia boliviana.
“Está temblando la oposición que regrese el señor Parada, no solamente desde Corumbá, sino su hermano (Guillermo Parada) desde Panamá cuando este señor Parada delate en qué instituciones hubieron ítems fantasmas y cuántos recursos económicos se embolsillaron y a qué países destinaron el dinero, con seguridad, estarán pensando en retirarse del país”, afirmó.
Consultado sobre el tema, Montaño, lamentó que los recursos destinados a la construcción de escuelas, centros de salud e infraestructura vial, hayan sido utilizados en salarios de gente que nunca trabajó en el municipio cruceño, asimismo pidió a la justicia esclarecer los hechos.
“Nosotros no negociamos absolutamente nada, menos la justicia; nosotros queremos que se haga justicia en Santa Cruz, porque los recursos económicos que desviaron con los ítems fantasmas servían para construir más escuelas, más hospitales o pavimentar calles”, dijo.
Finalmente, recordó a la población que, durante el gobierno de facto, grupos radicales afines a la señora Jeanine Añez, se dedicaron a perseguir a todo aquel que pensaba diferente, ocasionándoles daños no solo materiales, sino físicos.
“Con esos recursos nos hicieron daño a las familias cruceñas que pensábamos diferente a los golpistas. Por eso no quisieron que se apruebe la Ley de Ganancias Ilícitas, no quisieron que se investigue, esa es la razón, y abro el paraguas para el pueblo boliviano, ahí estaba el objetivo principal de esta gente golpista, que por la fuerza y mentiras hicieron abrogar una ley que con seguridad nos iba a devolver recursos económicos al Estado y con seguridad a Santa Cruz”, finalizó.