OBRAS INFORMA (14/05/2021).- Después de cuatro horas y media de debate, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, firmó un acta de acuerdo establecido en seis puntos con representantes de la Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional para que así este sector levante bloqueos en las carreteras interdepartamentales; medida tomada por la prueba piloto del tren Arica – La Paz.
“Muestro con documentación en mano que hemos llegado a un acuerdo que facilita a la reactivación económica y que desde este momento se empieza a desbloquear nuestras principales carreteras”, dijo la autoridad, después de suscribir el documento en la ciudad de Cochabamba.
La reunión inició al promediar las 15:30 horas con la presencia de los representantes de la Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional, Asociación de Transporte Pesado Internacional, Cámaras Departamentales de Transporte, Cooperativas de Transporte, Representantes de Mecánicos y Repuestos, entre otros.
El punto dos del acta, indica que las autoridades se comprometen en implementar mesas de trabajo y realizar inspecciones para identificar los problemas de logística del transporte; actividades que iniciarán la primera quincena de junio de la presente gestión.
Asimismo, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) efectuará el control y fiscalización de las actividades de las empresas ferroviarias, en el marco de la normativa vigente.
Y el punto sexto, establece que tras el consenso los transportistas se comprometen a levantar los bloqueos en los diferentes puntos del territorio nacional.
“Como dije, de esta reunión vamos a salir estrechándonos las manos y por eso ahora estrecho la mano del hermano presidente de la Cámara Boliviana de Transporte, Transporte Corporativizado, los que hacen mantenimiento a estas flotas y empresarios privados”, concluyó Montaño.
Recordemos que el pasado 12 de mayo, la autoridad también llegó a un acuerdo de seis puntos con las directivas del Transporte Pesado de Oruro, Sucre, La Paz, Santa Cruz, Empresa Ferroviaria Andina S.A., Federación Nacional de Cooperativas y Transporte Sindicalizado de Cochabamba, determinando la suspensión de la prueba piloto del Tren Arica – La Paz.