Bolivia

GOBIERNO PRESENTA NORMA BOLIVIANA DE ESTUDIOS GEOTÉCNICOS

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

El Gobierno Nacional presentó la Norma Boliviana de Estudios Geotécnicos (NBEG) aprobada por Resolución Ministerial N° 055, donde se establece exigencias para la realización de estudios geotécnicos o de suelo destinados al diseño de cimientos en edificaciones; y lineamientos para la exploración del terreno.

GOBIERNO PRESENTA NORMA BOLIVIANA DE ESTUDIOS GEOTÉCNICOS

La Paz, octubre 14, 2025

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, presentó la Norma Boliviana de Estudios Geotécnicos (NBEG), un hito importante al ser la primera normativa del área en el país.

“Queremos presentar la norma boliviana de estudios geotécnicos, que ha sido trabajada por ingenieros civiles del Ministerio de Pública, Servicio y Vivienda, en conjunto con la Asociación de Ingenieros Civiles de Bolivia, universidades, peritos y especializados en geotécnica”, dijo.

La norma establece exigencias mínimas para la realización de estudios geotécnicos o de suelo destinados al diseño de cimientos en edificaciones; y lineamientos para la exploración del terreno de edificaciones, con el propósito de verificar su capacidad de caga y asentamientos.

“Todo constructor tendrá a la mano esta norma para diseñar cimientos y edificaciones, cimientos de viviendas, edificios múltiples, hospitales, mercados, centros educativos, auditorios, infraestructura deportiva, tinglados, cobertizos, hangares, naves industriales, terminales aeroportuarias y silos”, señaló.

Su aplicación es de carácter obligatorio desde el 18 de marzo de 2025, a través de la Resolución Ministerial N° 055.

Finalmente, Montaño aseguró que la norma se encuentra en la página web del Ministerio de Obras Públicas, o que pueden pasar por el compendio a sus instalaciones.