Bolivia

Gobierno promulga Ley N° 1640 que incorpora el tramo Cruce Vinto – Cala Cala – Bolívar – Sacaca – Mallku Khota a la RVF

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

El Gobierno Nacional promulgó la Ley N° 1640 que declara interés y prioridad nacional la incorporación a la Red Vial Fundamental (RVF) del tramo carretero Cruce Vinto de la Red Vial Fundamental 1 – Cala Cala – Bolívar – Sacaca – Mallku Khota.

Gobierno promulga Ley N° 1640 que incorpora el tramo Cruce Vinto – Cala Cala – Bolívar – Sacaca – Mallku Khota a la RVF

La Paz, octubre 3, 2025

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, junto al ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, promulgó la Ley N° 1640 que declara interés y prioridad nacional la incorporación a la Red Vial Fundamental (RVF) el tramo carretero: Cruce Vinto de la Red Vial Fundamental 1 – Cala Cala – Bolívar – Sacaca – Mallku Khota. Esta vía conectará los departamentos de Oruro, Potosí y Cochabamba.
“Hemos visto la gran necesidad de que mejoremos ese tramo carretero, que une a todas estas comunidades, municipios y a estos tres hermanos departamentos”, explicó el primer mandatario.
Según la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), esta sección vial cuenta con una longitud de 130 km, uniendo tres departamentos del país y beneficiando a miles de habitantes de las regiones.
Este tramo vial mejorará la transitabilidad para los sectores agropecuarios y mineros, facilitando el transporte de productos y materias primas hacia los mercados regionales y nacionales.
El Censo de Población y Vivienda 2024 indica que las comunidades a lo largo del tramo carretero han experimentado una significativa migración de sus habitantes hacia otras ciudades, esto es atribuido principalmente a la insuficiente atención recibida.
El presidente Arce señaló que, gracias a esta Ley N° 1640, la ABC asumirá la responsabilidad del mantenimiento constante de esta carretera, ya que considera que esta vía representa la integración y el desarrollo.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, celebró la promulgación de esta ley, señalando que responde a una demanda histórica de hace más de 215 años y que se incorpora a la Red Vial Fundamental.
“Hoy cumplimos con sueños y anhelos de generaciones que esperaban esta carretera desde hace más de 215 años. Ahora, los hijos y los nietos van a ver realidad la integración y el desarrollo de sus pueblos”, expreso el titular de Obras.
Por otra parte, Montaño resaltó los logros obtenidos en los cinco años de gestión del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda en las áreas de transportes, telecomunicaciones y vivienda.
Esta Ley marca un paso decisivo para impulsar el desarrollo y la integración regional, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo el compromiso del Gobierno Nacional con el país.