Bolivia

MONTAÑO INFORMA SOBRE PROYECTOS AEROPORTUARIOS QUE DEBE CONTINUAR EL NUEVO GOBIERNO ELECTO

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, informó sobre los proyectos de infraestructura aeroportuaria que quedan pendientes para la siguiente gestión de Gobierno.

MONTAÑO INFORMA SOBRE PROYECTOS AEROPORTUARIOS QUE DEBE CONTINUAR EL NUEVO GOBIERNO ELECTO

La Paz, octubre 27, 2025

A vísperas de la posesión del nuevo Gobierno electo en Bolivia, el titular de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó a la población la situación de los proyectos aeroportuarios que quedan pendientes en ejecución dentro de su cartera de Estado. La autoridad pidió al nuevo ministro que asuma la cartera de estado dar continuidad con los proyectos que beneficiarán a la población boliviana.

“Son obras que han iniciado en la gestión del presidente Lucho, que deberán continuar y concluir”, sostuvo, tras indicar que su ejecución mejorarías la “industria sin chimenea”.

AEROPUERTO DE TARIJA

El lado tierra está a cargo de la empresa Asociación Accidental Santa Fe y cuenta con una inversión de más de Bs 46.5 millones.

“La obra gruesa de toda la planta baja ya está terminada y están en postrimerías de vaciar la loza. No nos olvidemos que este aeropuerto va a tener terminal de pasajeros y carga, y va a tener una terminal refrigerada para que puedan exportar toda la producción en Tarija”, afirmó.

AEROPUERTO LA JOYA ANDINA DE LA CIUDAD DE UYUNI

El proyecto cuenta con una inversión de más de Bs 117,84 millones; actualmente la obra se encuentra en ejecución de pavimento de hormigón para plataforma, asfaltado de vías de acceso, circulación interna y parqueos, la construcción de franjas laterales de seguridad en pista. Además, se constituye en el proyecto aeroportuario pionero en Bolivia con certificación EDGE (Enfocado en el ahorro y eficiencia energética).

AEROPUERTO DE VILLAZON- LAMPAYA

Cuenta con una inversión de más de Bs 16,7 millones, se finalizó la obra gruesa de la terminal de pasajeros, iniciando la obra final y las instalaciones eléctricas y sanitarias. Tambien, se encuentra en la etapa final de la obra gruesa de la torre de control. En el lado aire se trabaja en la conformación de suelo cemento en pista, calle de rodaje y plataforma.

AEROPUERTO ESTACIÓN ABAROA

Se realizan los registros de medición de vientos preliminares desde noviembre del 2023, en cumplimiento a la normativa OACI, que establece medición de 5 años como mínimo, sin embargo, a la fecha ya se cuenta con la rosa de vientos preliminar la cual permitirá determinar la orientación de la pista. Posteriormente se elaborará el Estudio del proyecto.

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE POTOSI

El MOPSV, NAABOL y la DGAC brindaron apoyo técnico a la Gobernación de Potosí para la conclusión del estudio a diseño final, mismo que ya fue aprobado, iniciando así las gestiones de financiamiento ante el VIPFE de más de Bs 171,5 millones ($us 25 MILLONES) para las etapas finales de la construcción del aeropuerto en cumplimiento al convenio.

AEROPUERTO DE RIBERALTA

La empresa constructora Blacud-Chacon Hnos S.R.L. ECOBLAD ejecuta la ampliación de la pista de aterrizaje.

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE EL ALTO

Se ejecuta la implementación del puente de abordaje 4, a cargo de la empresa de origen chino AVIC.

“Se tiene todos los trabajos previos culminados y se ha programado el arribo de las mangas de abordaje y personal de la empresa para el próximo día lunes 27 de octubre; los trabajos se culminarán antes de la transmisión de mando”, afirmó.

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE VIRU VIRU

La empresa ejecutora Asociación PREFORTE & Asociados realiza la ampliación de la plataforma. La Inversión es de más de Bs 24 millones; así como también la ejecución de pasillo y puente de abordaje N° 8.

AEROPUERTO ALCANTARI

Cuenta con la implementación del puente de abordaje Nª 2 y ampliación de la plataforma comercial.

ESTUDIOS FINALIZADOS AL 100% PARA LA BUSQUEDA DE FINANCIAMIENTO E INICIO DE OBRAS

Mejoramiento y Ampliación Aeropuerto de Yacuiba – Tarija. Inversión en el Estudio Bs.2,6 millones.
Mejoramiento y Ampliación Aeropuerto de Puerto Suarez. Inversión en el Estudio Bs.2,4 millones.
Mejoramiento y Ampliación Aeropuerto de Guayaramerín. Inversión en el Estudio Bs.2,1 millones.