OBRAS INFORMA 19/07/2022.- El transporte del departamento de Santa Cruz expresó este martes su rotundo rechazo al paro cívico convocado para el lunes 25 de julio en contra de la postergación del Censo. El sector solicitó al Gobierno, a través del ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, dar garantías para salir a trabajar.
“No estamos de acuerdo con ningún paro que perjudique la economía del transportista que vive del día a día. Debe existir otra manera de poder consensuar”, dijo Bismark Daza Alizar, secretario general de la Federación de Transportistas 16 de Noviembre.
La mañana de este martes, a convocatoria de este sector, Montaño se reunió en Santa Cruz con el concejal del MAS José Quiroz; representantes del Sindicato de Transporte 10 de Febrero Yapacaní; de la Federación Sindical de Transportistas 16 de Noviembre; de la Unión de Transportistas del Norte; de la Unión del Transporte Regional Andrés Ibáñez El Torno, de la Federación de Transporte de Warnes, y de la Cooperativas de Fedetrans, para analizar la convocatoria al paro político en Santa Cruz.
En esta línea, la autoridad de Estado instó al gobernador Luis Fernando Camacho a solucionar los problemas de cartografía, por ejemplo en los municipios de Andrés Ibáñez y Cotoca de ese departamento, antes de querer adelantar el Censo, pues en la actualidad son más de 134 barrios que se encuentran con problemas de límite.
«¿Ya resolvió esos problemas señor gobernador? usted solo quiere adelantar el Censo por sus caprichos (…) Por unanimidad, todos los gobernadores y alcaldes pidieron al Gobierno aplazar el Censo. Eso es lo que no informa el gobernador», cuestionó.
“Los paros que se han hecho nos han llevado a la quiebra, por eso no vamos a parar, tenemos derecho al trabajo”, agregó Ronald García, presidente de la Cooperativa Fedetrans.