Page 5 - BOLETIIN INFORMATIVO Nº 5
P. 5
l presidente del Estado, Luis Arce y el ministro de
EObras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño,
habilitaron, el eje Ichilo – Mamoré, mediante el envío de
60 toneladas de cemento, en la Embarcación Cisterna
TNBTL- 06 «C.A. Horacio Ugarteche», desde Puerto
Villarroel de Cochabamba con dirección al municipio de
Guayaramerín – Beni. Asimismo, la firma de un contrato y
convenio interinstitucional permitirá el mejoramiento de
la Hidrovía.
“Queremos interconectar dos ciudades importantísimas
de nuestro país, el municipio de Puerto Villarroel
(Cochabamba) con Guayaramerín (Beni). Esto también
beneficiará a Santa Cruz (…). Hoy (lunes) vamos a lanzar
nuestro primer envió oficial de material de construcción
y será abaratado, utilizando la vía fluvial, porque este río
es de ida y vuelta”, dijo el primer mandatario del Estado,
antes de dar la orden para el traslado.
La ruta de la Hidrovía, inicia en Puerto Villarroel, pasa por
Puerto Siles entre Yacuma y Mamoré (Beni); finalmente,
concluye en Puerto Sucre, ubicado en el municipio de
Guayaramerín, frontera con el Brasil.
Gobierno y CADEX analizan
los productos que enviarán
por la Hidrovía Ichilo Mamoré
El ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda,
Edgar Montaño, anticipó que su despacho y la
directiva de empresarios privados analizan la lista de
productos que serán transportados por la Hidrovía
Ichilo Mamoré.
“Ayer (lunes) hemos sostenido una reunión con
los empresarios y representantes de la Cámara
de Exportadores, Logística y Promoción (CADEX),
centro de comercio de toda Bolivia y en la próxima
reunión nos indicarán en qué rubro van a invertir.
Principalmente, Rondonia (lado brasilero) está
necesitando sal para ganado, sal común y urea”, dijo
la autoridad, un día después del lanzamiento oficial
de la primera carga de cemento al municipio de
Guayaramerín.