Page 4 - BOLETIIN INFORMATIVO Nº 14
P. 4
Hidrovía
Ichilo – Mamoré
ingresa a una nueva
etapa en noviembre
se espera la licitación
internacional
l ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó el 7 de septiembre que el
Eproyecto de la Hidrovía Ichilo – Mamoré ingresa a un segundo periodo. Hasta noviembre se espera los
Términos de Referencia y licitación internacional para que expertos identifiquen la construcción de puertos
y ríos navegables.
“La Hidrovia Ichilo – Mamoré viene efectuando un segundo periodo (en el primero se inyectó casi 6 millones
de bolivianos para limpieza y mejoramiento de un puerto en el occidente del país). En esta segunda, a través
del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) nos entregaron un primer informe de un consultor experto en
hidrovias, con un cronograma de 90 días, es decir, que en noviembre nosotros tendremos listos los Términos
de Referencia para la licitación internacional”, explicó la autoridad.
La ruta de la Hidrovía, inicia en Puerto Villarroel, pasa por Puerto Siles entre Yacuma y Mamoré (Beni);
finalmente, concluye en Puerto Sucre, ubicado en el municipio de Guayaramerín, frontera con el Brasil.
Socialización del proyecto en Trinidad
a implementación del proyecto, Hidrovía Ichilo – Mamoré, permitió mejorar la actividad socio-
Leconómica y productiva de la región. Los beneficios en infraestructura fluvial, las exportaciones
y el movimiento comercial que abarata los costos de transporte, son algunas de sus bondades.
El proyectó arrancó en julio pasado con la construcción y el mejoramiento de infraestructura
Portuaria en el Eje.
Ahora se viene una segunda etapa, previendo que hasta noviembre se trabaje en los Términos de
4 Referencia y una licitación internacional.
BOLETÍN DIGITAL REACTIVANDO BOLIVIA