Page 72 - PUBLICACION PSDI VMT
P. 72
MINISTERIO DE OBRAS
PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA
Se plantea fortalecer el transporte aéreo e integración del país a través de rutas de vinculación nacional e internacional, considerando las rutas
nacionales e internacionales a ser ampliadas hasta el 2025, para lo cual es importante la articulación de BoA y TAMEP para lograr con la
programación realizada. En este marco a través BoA se establece llegar al 2025 con 15 rutas en operación nacional y 9 rutas en operación
internacional. Con TAMEP se aportará a la vinculación nacional a través de 10 rutas en operación a ser implementadas hasta el 2025;
estableciéndose el esfuerzo que representa en el sector el mantener e incrementar rutas áreas, debiendo considerase medir el indicador a nivel
anual en relación a las rutas nacionales y/o internacionales en operación.
Con la finalidad de promover el sector aéreo para la adecuada prestación de servicios aeroportuarios y aéreos como el control y vigilancia del
espacio aéreo cumpliendo con la seguridad operacional, se ha considerado poder llegar a 5 aeropuertos certificados e incrementar el transporte
de carga, considerando a nivel anual llegar a transportar 39.862,41 TM de carga vía aérea al 2025.
Finalmente, para la acción sectorial de mantener altos niveles de seguridad de la aviación civil y de seguridad operacional con la implantación del
Programa Estatal de seguridad operacional (SSP), se plantea medir el porcentaje de implementación efectiva de seguridad operacional y
seguridad de la aviación civil, que corresponde al promedio de la Calificación obtenida entre el Programa Universal de Auditoría a la Vigilancia de
la Seguridad Operacional (USOAP) y el Programa Universal de Auditoría a la Vigilancia de la Seguridad de la Aviación Civil (USAP), acción que es
alineada a las acciones y actividades encaradas por la Dirección General de Aeronáutica Civil. De manera transversal contribuyen a estas acciones
el desarrollo de las funciones encaradas por DIGESNA y COSDEA.
Algunos indicadores absolutos planteados en el modo aéreo presentan una programación de metas anuales y una meta a alcanzar en la gestión
2025, es el caso de pasajeros transportados a nivel nacional e internacional vía aérea, los aterrizajes nacionales e internacionales realizados en el
aeropuerto de Viru Viru y transporte de carga vía aérea, estableciéndose la medición de estos indicadores de forma anual y alcanzar la meta
planteada en la gestión 2025. Por otra parte, se cuenta con indicadores programados de forma acumulada en el quinquenio hasta llegar a la
meta planteada al 2025, considerando que los mismos responden a la prestación de servicios o el esfuerzo que debe realizarse anualmente para
poder mantener o aumentar el indicador, esto se refleja en los datos de líneas aéreas extranjeras que operan en el país y rutas aéreas nacionales
e internacionales en operación, considerando su medición de acuerdo a lo programado anualmente y la meta a ser alcanzada en la gestión 2025.
www.oopp.gob.bo
Av. Mariscal Santa Cruz – esq. Calle Oruro, Edif. Centro de Comunicaciones La Paz, 5º piso,
Telf.: (591-2)- 2119999 – 2156600
La Paz – Bolivia
62