OBRAS INFORMA 09/01/2024.- Luego de más de siete horas de diálogo, el Gobierno nacional llegó a un acuerdo de 10 puntos que atiende el pliego petitorio sobre la conservación de carreteras en la Red Vial Fundamental de los transportistas de los Yungas de La Paz. Con esta acción, logró frenar los bloqueos y marchas que se registraban en este departamento.
“Es importante haberles informado que algunos diputados y senadores del ala evista nos pusieron zancadillas en la Asamblea. Sin embargo, nuestros hermanos transportistas pusieron siempre el interés en que nuestras carreteras estén mantenidas. Ellos indicaron que, si hay carretera nueva, están dispuestos a que el peaje y pesaje se actualice”, dijo el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, en rueda de prensa.
La reunión se desarrolló en instalaciones de esta cartera de Estado y contó con la participación de Lucio Gómez, secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia; el ejecutivo departamental de Choferes de La Paz, Edson Valdez, secretario de Relaciones de Choferes de Bolivia, Víctor Tarqui; Cleto Saucedo, secretario general de la Federación del Transporte de los Yungas; el viceministro de Transporte a.i., Israel Ticona; el gerente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure; dirigentes y representantes de los 105 sindicatos y 16 centrales de esta región y los dirigentes del transporte a nivel nacional.
Durante la reunión se dio soluciones en lo que respecta a la carretera Unduavi – Chulumani, tramo 2B, la actualización de sus estudios y supervisión, asimismo, la habilitación el tramo de El Alto hacia la cumbre, previo a una inspección, la construcción del puente Sacambaya, entre otros.
“En lo que se refiere a los temas de conservación, todos han sido informados con fechas, ahí había dilema si la EBC entraba, y se ha llegado a un acuerdo mientras dure el periodo de lluvias va a trabajar gracias a un convenio”, acotó Montaño.
“Nos satisface como confederación que atendió personalmente y pido que nuestros compañeros de los Yungas retornen con satisfacción, porque se pudo consensuar los pedidos”, dijo a su turno Gómez.