OBRAS INFORMA – 06/03/2025 El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda anunció la publicación de tres licitaciones en el SICOES. Dos de ellas corresponden a la ciudad de El Alto, La Paz, para la actualización y supervisión del Estudio de Diseño Técnico de Preinversión del ‘Sistema de Distribución de Tráfico Vehicular en la Ceja de El Alto’, con una inversión de Bs. 6.398.576,66, financiada con recursos propios del Ministerio.
“El presidente Luis Arce ha autorizado esta inversión en el día de la ciudad de El Alto. Con esta licitación seguimos avanzando. La actualización del Estudio de Diseño Técnico de Preinversión (EDTP) tendrá un costo de Bs. 4.977.569,46, mientras que la supervisión demandará Bs. 1.421.007,20”, informó el ministro Édgar Montaño.
El proyecto estará emplazado en los Distritos 1 y 6 del municipio de El Alto, en la zona noreste del radio urbano homologado, abarcando toda el área de La Ceja. La parte norte y oeste del proyecto se encuentran en el Distrito 6, mientras que la parte sur está localizada en el Distrito 1.
La empresa adjudicada deberá recopilar y revisar la información existente sobre el proyecto, ejecutar estudios de campo para obtener datos primarios y complementarios, elaborar el Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental Analítico Integral (EEIA) y otros documentos exigidos por la Autoridad Ambiental competente. Asimismo, deberá desarrollar las especificaciones técnicas para la construcción, provisión, montaje y puesta en operación comercial de la alternativa seleccionada, actualizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, socializar y validar la alternativa con los beneficiarios y actores involucrados, así como gestionar los permisos de construcción ante el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.
En cuanto a la tercera licitación, esta corresponde a la construcción de la carretera Uyuni-Hito LX, en los tramos I, II y III, en beneficio del municipio de Uyuni, Potosí, con una inversión de Bs. 1.330 millones. Estos recursos serán financiados por el Gobierno Nacional, a través de un crédito de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
Esta carretera formará parte del corredor central-sur, integrando el sur de Bolivia con Chile (al oeste) y Paraguay (al este).
El proyecto contempla tres frentes de trabajo, abarcando tres tramos, desde la rotonda de Uyuni hasta la progresiva 120+000, próximo a la población de Julaca, atravesando las comunidades de Ramadita, Río Grande, los accesos hacia Vinto ‘K’ y San Cristóbal.
La obra tendrá una longitud de 120 kilómetros, contará con dos carriles, cada uno con un ancho de calzada de 3,65 metros, además de una berma de 2,5 metros de ancho. También incluirá un sistema de drenajes con 374 alcantarillas, 5 puentes y 2 circunvalaciones.
De acuerdo con el cronograma de licitación, el proceso se extenderá hasta el 16 de abril de 2025, fecha límite para que las empresas interesadas presenten sus propuestas electrónicas a través del Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE).