OBRAS INFORMA 08/04/2025 El Estado Plurinacional de Bolivia fue evaluado nuevamente por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Así lo informó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, quien destacó que el país concluyó con éxito la auditoría de seguridad de la aviación civil (USAP).
“Ha culminado la auditoría de la OACI. Hemos respondido, en estos cuatro años de gestión, a dos auditorías con excelentes calificaciones. La primera fue la auditoría de seguridad operacional (USOAP), aplicada a la Autoridad Aeronáutica”, señaló Montaño.
La auditoría correspondiente al Programa Universal de Seguridad de la Aviación Civil (USAP), denominado “Te cuida con quién vuelas”, se enfoca en la protección frente a actos de interferencia ilícita, como secuestros de aeronaves, atentados contra la infraestructura aeroportuaria y ataques informáticos. También incluye la supervisión de la seguridad de pasajeros, carga, correo y equipaje.
“En esta segunda auditoría se han evaluado aspectos críticos de protección y vigilancia. Los resultados finales se conocerán en los primeros días de junio, pero confiamos en que serán altamente positivos”, afirmó el ministro.
En años anteriores, Bolivia obtuvo un 44 % en 2008 y un 61 % en 2017 en este programa, lo que evidencia avances sostenidos. Para la evaluación se inspeccionaron 24 entidades vinculadas al sistema aeronáutico nacional, entre ellas la Autoridad Aeronáutica Civil, operadores de aeropuertos y aeronaves, empresas de seguridad, servicios de tránsito aéreo, organismos de seguridad del Estado, la Dirección General de Migración y la Aduana Nacional.
Durante el proceso se evaluaron nueve áreas fundamentales: el marco normativo y el sistema nacional de seguridad de la aviación civil; la formación del personal especializado; las funciones de control de calidad; las operaciones aeroportuarias; la seguridad de aeronaves y vuelos; la seguridad de pasajeros, equipaje, carga y correo; la respuesta ante actos de interferencia ilícita; y los aspectos de facilitación vinculados a la seguridad.
“Estamos seguros de que vamos a superar el promedio regional y global por un margen amplio. Los resultados serán publicados en un plazo de 60 días”, concluyó Montaño.
Con estas acciones, el Estado Plurinacional de Bolivia reafirma su compromiso con la seguridad de la aviación civil, fortaleciendo sus capacidades técnicas, mejorando los sistemas de vigilancia y garantizando procedimientos sólidos que protejan a los pasajeros, la tripulación y toda la infraestructura aeroportuaria del país.