OBRAS INFORMA 17/04/2025 El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial, correspondiente a la gestión 2025, en la que se expusieron las proyecciones, planes de trabajo y el presupuesto asignado para esta gestión, que asciende a Bs 14.280.644.049.
El evento contó con la participación de los viceministros de Transportes, Enrique Ponce de León; de Vivienda y Urbanismo, Alberto Saucedo; y de Telecomunicaciones, Gonzalo Mamani; además del jefe de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Rudy Mamani.
Asimismo, participaron sectores sociales como la Federación Departamental de Comunidades Interculturales de Chuquisaca, la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz “Túpac Katari”, juntas vecinales de la zona de Chaapampa (provincia Manco Kapac), y la Confederación de Transporte Libre de Bolivia, entre otras.
“Para nosotros es prioritario que el pueblo boliviano esté informado sobre las tareas que desarrolla este Ministerio”, afirmó el ministro Édgar Montaño durante su intervención.
El Viceministerio de Transportes destacó la ejecución de diez nuevos proyectos vinculados a los sectores fluvial, terrestre, aéreo y férreo. Entre ellos se encuentran la Hidrovía Ichilo-Mamoré – Tramo II; la mejora de las condiciones de navegabilidad del sistema Tamengo; la construcción del sistema de distribución de tráfico vehicular en la Ceja de El Alto; y obras en los aeropuertos de Villazón-Lampaya, La Joya, Uyuni y Tarija. También se priorizan el Parque Lineal Metropolitano La Paz – El Alto (PLM), la vía férrea Montero – Bulo Bulo y el Tren Metropolitano de Cochabamba.
Por su parte, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que, para esta gestión, se prevé la rehabilitación y construcción de 250,67 kilómetros de vías, así como el mantenimiento de 14.802 kilómetros, con una inversión total de Bs 4.211.994.870.
En el área de telecomunicaciones, se anunció la instalación de comunicación por fibra óptica (Fase III), comunicación por radio bases (Fases III y IV) y el desarrollo del proyecto de fibra óptica al hogar en las capitales de los Gobiernos Autónomos Municipales (GAMs).
Finalmente, el Viceministerio de Vivienda y Urbanismo informó que se tiene programada la construcción de 21.243 viviendas sociales, con una inversión de Bs 2.328.380.811, destinadas a hacer realidad el sueño de miles de familias bolivianas de contar con un hogar propio.
Con estas acciones, el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda reafirma su compromiso con el desarrollo integral del país, a través de obras que mejoran la conectividad, fortalecen los servicios básicos y contribuyen a elevar la calidad de vida de las bolivianas y los bolivianos.