OBRAS INFORMA 13/09/2022.- El Gobierno inauguró este martes el Tren Metropolitano como regalo en el mes aniversario de Cochabamba, esta mega obra significa una inversión de más de Bs 3.112.160.151 y se convierte en un transporte moderno y ecológico, que integrará a los municipios de Cercado, Colcapirhua, Quillacollo, Vinto y Suticollo, en Cochabamba.
“Hoy es un día histórico, ponemos en marcha el Tren Metropolitano, uno de los sistemas de transporte más modernos del país. Ha sido arduo el trabajo, nosotros vinimos a hacer una inspección a esta obra y creo que todo el esfuerzo que se hizo desde el Ministerio de Obras Publicas no ha sido en vano”, señaló el Presidente.
El Tren Metropolitano está compuesto por 12 trenes eléctricos, con una capacidad de transportar a más de 370 pasajeros, y está equipado con tecnología moderna, cuenta con cámaras de vigilancia, radioteléfonos internos, pantallas informativas al interior del tren, en paradas y estaciones, además de aire acondicionado, calefacción y conexión a internet (wifi), siendo uno de los servicios con mayor calidad en Cochabamba.
Por su parte el titular de Obras Públicas, Edgar Montaño, señaló que este proyecto fue paralizado por el gobierno de facto de Jeanine Áñez; del mismo modo, reprochó que actualmente las alcaldías de Cochabamba y Quillacollo traten de frenar la circulación del tren.
“Si el alcalde de Cochabamba no quiere que construyamos la línea Amarilla, hermano presidente si así usted me instruye, en 15 días le haré llegar alternativas de ampliación de la línea Roja y un ramal para ingresar al mercado y la cancha de San Antonio”, señaló Montaño, siendo que la línea Amarilla presenta dificultades en su avance por parte de ambas alcaldías.
El acto de entrega contó con la participación del presidente del Estado plurinacional de Bolivia, Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, parte del Gabinete Ministerial, autoridades departamentales, diputados, senadores, sectores sociales, entre otros.
Características
Este nuevo servicio de transporte en Cochabamba se constituye en el primero del país, y que cuenta con un sistema de transporte férreo, moderno, seguro, eficaz, inclusivo y amigable con el medioambiente.
“Mi Tren” que es la entidad que se encargará de las operaciones del nuevo sistema de transporte, la primera semana de circulación será de manera gratuita.