OBRAS INFORMA 18/08/2021.- Con la firma de un acuerdo se pone fin al conflicto con los trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA). Los cinco puntos del documento darán paso al trabajo coordinado a través de mesas de trabajo.
“Ponemos fin a cualquier situación de bloqueo o de huelga, entramos en un acuerdo y como siempre, nuestro gobierno, el gobierno de Lucho y David es de diálogo”, resaltó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, al exhibir el documento firmado.
De acuerdo al Acta firmada, en su primer punto, se buscará compatibilizar una propuesta de reestructuración que permita fortalecer la institución.
Asimismo, AASANA se compromete a enmarcar todas sus actuaciones en el marco de la Constitución Política del Estado (CPE) y las leyes del Estado Plurinacional de Bolivia, evitando acciones o represalias que vayan en contra de la normativa vigente, señala el punto dos.
Entre tanto, el tercer punto, indica que mientras no se apruebe la resolución Bi- Ministerial, en el marco del plazo establecido en el convenio de desempeño, los cargos que se encuentran en acefalia, no podrán tener nombramiento alguno.
Asimismo, los ejecutivos de AASANA y los Trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (FENTA), velarán por que se respete los derechos y garantías constitucionales de los trabajadores de AASANA, en relación al D.S. 28699, señala el punto cuatro.
Finalmente, el punto cinco indica que, habiéndose llegado a un acuerdo entre las partes, la FENTA y sus Sindicatos afiliados suspenden toda medida de presión, paro, huelga bloqueo, comprometiéndose a resolver todos los problemas y conflictos, mediante el diálogo y la coordinación, garantizando de esta forma el desarrollo normal de las actividades aeronáuticas y la seguridad operacional, en beneficio del pueblo boliviano.
De acuerdo al documento, las mesas de trabajo se iniciarán a partir del 19 de agosto de 2021, concluyendo como máximo hasta el 20 de septiembre de 2021.
Asimismo, la Central Obrera Boliviana (COB), conjuntamente con el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda participarán en las mesas de trabajo como mediadores, con el objetivo de garantizar un trabajo participativo y el cumplimiento de los acuerdos, el Decreto Supremo 4528 y el Convenio de Desempeño.