OBRAS INFORMA 25/06/2022.– La mañana de este sábado, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, confirmó que este lunes 27 de junio, a las 14:00 horas se llevará a cabo la reunión del Grupo Operativo Bioceánico (GOB), conformada por los países de Brasil, Perú y Paraguay, para tratar los avances del proyecto Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), donde se instalará diferentes mesas de trabajo y se realizará un cronograma de agenda para los próximos meses.
“Confirmamos la participación de los países de Brasil, Perú y Paraguay, para este lunes 27 de junio, a las 14:00 horas de forma virtual, pues, a través de los medios tecnológicos correspondientes, nosotros estaremos participando desde el Salón Dorado de la Cancillería”, dijo.
El objetivo de esta reunión estratégica es impulsar el GOB, que dará paso a la elección del Comité Ejecutivo para la presente gestión; asimismo se abordará la exposición de los avances y tareas realizadas en torno a Corredor Bioceánico, a fin de consolidar un informe que se presentará al consejo de ministros. Asimismo, se abordará la reactivación y asignación de representantes para las mesas de trabajos; y la elaboración de una agenda de trabajo para los próximos meses, a fin de realizar un trabajo coordinado entre los países que conforman este gran proyecto.
“Vamos a tratar principalmente en el grupo estratégico, las condiciones preliminares para el desarrollo y proyectos de integración ferroviaria; en el grupo financiero se abordarán las estrategias de financiamiento y la identificación de fuentes y recursos; en el grupo normativo se hablará del marco legal común en torno a las normas y procedimientos; y en el grupo de especificaciones técnicas, se realizará la elaboración de especificaciones técnicas operacionales para el desarrollo del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración”, explicó.
Como representantes de Bolivia, participarán de la reunión, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño; el viceministro de Transportes, Israel Ticona; el Coordinador General Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), Ing. Ángel Chassagnez; y el responsable de Infraestructura, Walter Zuleta. Por parte de Brasil estarán el secretario de Negociaciones Bilaterales y Regional, Joao Parkinson de Castro; el jefe de Asesoría Especial de Asuntos de Institucionales del Ministerio de Infraestructura, Helder Gonzales; el asesor de Relaciones Internacionales de la Agencia Nacional de Transporte Terrestre, Noburu Ofugi; el secretario de Medio Ambiente, Desenvolvimiento Económico, Producción y Agricultura Familiar del Estado de Mato Grosos del Sur, Jaime Verruck. En el caso del vecino país de Perú, será representado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela; el viceministro de Transportes, Víctor Alejos; el director de Gestión de Infraestructura de Servicios de Transporte, Enrique Carrión y el ingeniero especialista de la Dirección de Gestión de Infraestructura de Servicios de Transportes, Erich Villavicencio. Finalmente, por parte de Paraguay participarán el viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Rodolfo Segovia; el jefe de la Unidad Ejecutora de Proyectos, Ing. Alfredo Sánchez; el jefe de Coordinación Administrativa Financiera, Santiago Ayala; el encargado de Despacho de la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Consejero Roberto Pauly y la jefa de Integración Física del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lilian Vargas.