OBRAS INFORMA 28/04/2023.- La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó este jueves, en conferencia de prensa, que la Unidad de Investigación y Prevención de Accidentes e Incidentes (AIG) inició con las investigaciones para determinar las causas del accidente aéreo de la aeronave CP-2625 suscitado el miércoles, en Santa Ana de Yacuma, Beni.
«En el marco de la Ley de Aeronáutica Civil N° 2902 y la Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 830, que regula los accidentes e incidentes aeronáuticos, se ha desplazado una comisión compuesta por especialistas de accidentes aéreos, arribando a la estación de Santa Ana de Yacuma, para determinar las causas probables del hecho en este desafortunado evento», afirmó el director ejecutivo de la DGAC, José Iván García Terceros.
García añadió que la aeronave con matrícula CP-2625 cuenta con certificado de aeronavegabilidad vigente hasta enero de 2024, para uso privado, a nombre del propietario Ramón Royder Suarez Suarez. Asimismo, dicha aeronave contaba con un seguro de aeronavegabilidad vigente.
El plan de vuelo lo presentó el señor Fabio Cesar Aaoz Rojas, y añadió a un acompañante de nombre Juan Soto, sin embargo, ambos no figuran entre los fallecidos. Al respecto, el director nacional ejecutivo de Naabol, Elmer Pozo, explicó que el plan de vuelo es una declaración jurada por lo que realizará un informe a la DGAC y autoridades competentes. Afirmó que el procedimiento para realizar operaciones en los aeródromos es: el llenado del plan de vuelo, para el posterior carguío de combustible y el control de la FELCN, entre otros.
“Estamos haciendo llegar los informes a la DGAC y que se encargará de realizar las investigaciones para que puedan sacar las conclusiones o sanciones a los que hayan emitido el tema de lo que es la declaración jurada en este caso los planes de vuelo”, afirmó Pozo.
Por su parte, el director de Seguridad Operacional de la DGAC, Humberto Ribera, recomendó esperar las conclusiones de las investigaciones de la Unidad AIG para esclarecer las causas de este accidente aéreo y que «no se debería descartar ninguna hipótesis, incluyendo una operación o maniobra riesgosa del piloto».