OBRAS INFORMA 09/05/2025 Ante la intransitabilidad de la carretera hacia Apolo, causada por intensas lluvias, la Fuerza Aérea Boliviana habilitó vuelos solidarios para garantizar el traslado de personas y productos agrícolas. Esta medida busca atender de forma inmediata las necesidades de la población, mientras se avanza en la rehabilitación de la vía.
El anuncio fue realizado por el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, acompañado por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes; el viceministro de Transportes, Enrique Ponce de León; y el alcalde de Apolo, Rully Jiménez, en instalaciones de la Fuerza Aérea Boliviana.
“No se trata solo de trasladar pasajeros, sino de que lleguen con todas las precauciones y seguridad. Por eso, en este primer vuelo estamos enviando a todo el equipo técnico de BoA y Naabol”, informó Montaño.
Se habilitaron tres vuelos iniciales: el primero despegó este viernes a las 10:00, con capacidad para 30 pasajeros; los siguientes están programados para sábado y domingo. Asimismo, se evalúa establecer dos vuelos semanales operados por BoA, una vez se concluya la inspección técnica del aeropuerto de Apolo, actualmente administrado por la Gobernación de La Paz.
“No solo operarán las aeronaves de la Fuerza Aérea, también se sumará Boliviana de Aviación con su avión CRJ, con capacidad para 50 pasajeros”, explicó el titular de esta cartera de Estado.
En ese contexto, Montaño exhortó a los pobladores de Apolo y municipios aledaños a solicitar al gobernador Santos Quispe la firma del convenio de transferencia del aeropuerto a Naabol, documento que lleva más de dos semanas en su despacho sin ser firmado.
“El convenio está en su escritorio desde hace más de dos semanas. No lo firma ni asigna recursos para mejorar el aeropuerto”, lamentó.
Paralelamente, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) ejecuta trabajos de emergencia con maquinaria pesada en los tramos más críticos LP05 Charazani – Cruce Apolo, realizando tareas de nivelación y compactación con agregado grueso para restituir la transitabilidad terrestre.
De esta forma, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con las poblaciones más vulnerables, implementando acciones inmediatas para garantizar la conectividad, la seguridad y el bienestar de las familias bolivianas.