OBRAS INFORMA 01/03/2023.- Con una inversión de Bs 4.249.693,53 el Gobierno nacional hizo realidad el sueño de 217 alteños y alteñas con la entrega de 62 viviendas dignas en 10 distritos del municipio.
“Sabemos que (existe el sueño) de tener vivienda, (por eso) el Gobierno nacional, a través de su brazo ejecutivo, nuestro Ministerio de Obras Públicas y la AEVivienda, lo hace realidad, en este mes aniversario de nuestra ciudad de El Alto”, dijo el jefe de Estado, Luis Arce.
Estas obras significan el inicio de un mes aniversario lleno de obras de calidad para la ciudad de El Alto, por parte del Gobierno, a la cabeza de Luis Arce y David Choquehuanca.
«Yo vivía en una casita de adobe y soñaba tener una casa de ladrillo; linda casa quisiera tener. Yo pedía al señor: señor, danos una casita linda, así de ladrillo para vivir mis últimos días; el señor me escuchó, me dio una casa linda, mediante el presidente Lucho», dijo Juana Callisaya Mamani, una de las beneficiarias, a tiempo de agradecer la construcción de su vivienda.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, destacó la valentía de los alteños en la defensa de la democracia durante el golpe de Estado de 2019.
«El hermano presidente ha llegado a la ciudad más alta de Bolivia, dónde los hombres y mujeres son valeros y se ha reflejado en la recuperación democracia», sostuvo.
Se trata de tres proyectos de autoconstrucción, mismas que fueron distribuidas en los distritos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 12 y 14 de la urbe alteña.
Durante el acto, la autoridad recordó la masacre a Senkata de parte del gobierno de facto de Jeanine Añez y pidió estar «alerta» ante los constantes intentos desestabilizadores de la extrema derecha, a fin de acortar el mandato del presidente constitucional Luis Arce.
«Tenemos que estar alertas, porque los pititas golpistas intentaron otro golpe de Estado con los bloqueos en Santa Cruz. Ahora piden un revocatorio para el presidente Lucho, y eso El Alto y Bolivia no lo va a permitir», enfatizó.
Finalmente, rechazó y descartó la supuesta «persecución política» que denuncia la oposición y aseguró que «no hay ni un solo preso político en Bolivia» e indicó que lo que en realidad buscan es «dejar libres y sin ningún cargo penal a quienes se robaron la plata y mataron al pueblo boliviano».