OBRAS INFORMA 22/05/2025 El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, entregó este jueves el Decreto Supremo N° 5371 y el Proyecto de Ley 527/24 —ya remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional— durante un acto desarrollado en la Sede Social de Transportistas 25 de Abril, en el municipio de San Julián.
La normativa autoriza la suscripción de un contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 74,8 millones de dólares, equivalentes a aproximadamente 515 millones de bolivianos, destinados a financiar la construcción de la carretera Okinawa – Cruce RF.09 (Los Troncos), una de las obras más esperadas para la integración vial del departamento de Santa Cruz.
“Este decreto que voy a entregar, principalmente al sector transporte, es la autorización del préstamo para que se pueda construir la carretera”, destacó el ministro Montaño durante su intervención.
El acto contó con la presencia de autoridades municipales, representantes del transporte y dirigentes de la sociedad civil, entre ellos Fanor Warana (Federación de Transporte de Trufis San Julián), Bismark Daza (Transporte Federado 16 de Noviembre), el alcalde Willy Calderón, el presidente del Concejo Benito Vela, Ángelo Viruez Vargas (ABC Santa Cruz), la diputada Tania Paniagua, Julio Álvarez (Vías Bolivia), y representantes de FEJUVE, corregidores y transportistas de Montero, Cuatro Cañadas, Guarayos y comunidades interculturales.
La carretera beneficiará directamente a más de 7.300 familias, fortaleciendo la conectividad regional y dinamizando la producción agrícola y ganadera en una de las zonas más importantes del país.
“Pedimos a nuestras autoridades legislativas que prioricen este proyecto. No podemos permitir que esta obra se duerma. Es una inversión crucial para una región clave en la producción de alimentos y el desarrollo económico nacional”, sostuvo Montaño.
La ejecución del proyecto estará a cargo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), que se encargará de la planificación, supervisión, ejecución y control de la obra, consolidando la integración del Norte Integrado con la zona Este del departamento.
El tramo a construir tendrá una longitud de 32,8 kilómetros con pavimento rígido, calzada de 7,20 metros, bermas de 2,50 metros, obras de drenaje, señalización horizontal y vertical, estructuras menores y mayores, y otros componentes complementarios para garantizar su seguridad y funcionalidad.
La nueva vía conectará directamente a Okinawa, Puerto Banegas, Comunidad Madrecitas, Ballivián y concluirá en el Cruce de la Red Vial Fundamental 9 (Los Troncos), facilitando la logística del transporte, la salida de productos y el crecimiento económico regional.
Con este avance, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con el desarrollo de Santa Cruz y con el fortalecimiento de la Red Vial Fundamental, ejecutando obras que integran regiones, generan empleo y mejoran la calidad de vida del pueblo boliviano.