OBRAS INFORMA 27/05/2025 El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, informó sobre la emisión de la Orden de Proceder por parte de la empresa supervisora Asociación Accidental Tarija a la empresa adjudicada Asociación Accidental Ingeniería El Portillo, para la ejecución del Estudio de Diseño Técnico de Preinversión del proyecto “Construcción de la Carretera Diagonal del Valle de Tarija (El Rancho – El Portillo)”.
Este proyecto tiene una inversión total de Bs 4.346.619,00, financiada mediante un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), y está orientado a resolver uno de los principales problemas estructurales del centro urbano de Tarija: el congestionamiento vehicular.
“Esta carretera es la que va a sacar el embotellamiento y el caos vehicular que existe en el centro de la ciudad de Tarija. Tarija va a salvarse con esta carretera de todas las emisiones de gas del transporte pesado y liviano. Estamos haciendo una circunvalación para que el transporte no circule por el centro de la ciudad”, expresó el ministro Montaño.
La Orden de Proceder fue emitida el 22 de mayo, y el inicio de actividades está programado para el 23 de mayo de 2025, con un plazo de ejecución de 345 días calendario, es decir, 11 meses y 10 días. La obra beneficiará a 228.375 habitantes y 57.094 familias del departamento de Tarija.
El proyecto contempla una carretera de 22 kilómetros de longitud, construida como doble vía, con un ancho de 23 metros, berma interna de 1 metro, y calzada de 7 metros. Se desarrollará en las provincias Cercado y Méndez, integrándose a las rutas de la Red Vial Fundamental (RVF) Nº 11, 29 y 9, como parte de los corredores Oeste–Sur y Norte–Sur.
El objetivo principal es descongestionar el tráfico de ingreso al centro de Tarija, permitiendo desviar el tránsito pesado y liviano hacia esta nueva vía perimetral. Se busca garantizar una solución vial sostenible que reduzca las emisiones contaminantes y mejore la calidad de vida de los habitantes.
El estudio recomendará la mejor alternativa de inversión, tomando en cuenta criterios técnicos, económicos, sociales y ambientales. El diseño incluirá una vía con geometría moderna, drenaje adecuado, estabilidad de taludes y una superficie pavimentada segura y transitable durante todo el año.
Entre los beneficios del proyecto destacan la mejora en la transitabilidad de vehículos pesados con origen o destino en rutas F-01, F-11, F-29 y F-09, el fortalecimiento del intercambio comercial y la integración eficiente entre los municipios de San Lorenzo y la ciudad de Tarija.