OBRAS INFORMA 8/12/2022.– El Gobierno invitó públicamente a las empresas consultoras nacionales e internacionales a presentar sus propuestas para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Pre – Inversión, con una inversión de más de Bs 1.529.182, para el análisis técnico y normativo para la interoperabilidad e interconectividad de los sistemas ferroviarios de Bolivia y países vecinos entorno al proyecto Corredor Ferroviario Bioceánico De Integración (CFBI).
“Con esta inyección estamos consolidando el Corredor Bioceánico, donde además somos eje articulador entre los países vecinos”, destacó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, en conferencia de prensa.
La autoridad informó que con este estudio son Bs 18.860.320 invertidos en este proyecto.
Recordó que ya se realizaron tres estudios previos: el primero de estudio de diseño técnico de pre inversión vía férrea subtramo I “Bulo Bulo – Ivirgazama – Puerto Villarroel”, con un monto de Bs 8.327.777. El segundo de estudio de diseño técnico de preinversión vía férrea subtramo II “Ivirgazama – Villa Tunari”, con un total de Bs 7.014.403, y, el tercero, la supervisión de consultorías con Bs 1.988.956.
La convocatoria anunciada este jueves por el Ministro ya está publicada en el Sistema De Contrataciones Estatales (Sicoes), pues la fecha límite para la presentación de sus propuestas es el 5 de enero de 2023.
En junio de este año, tras una reunión entre representantes de Brasil, Bolivia, Perú y Paraguay, miembros del Grupo Operativo Bioceánico (GOB), Bolivia fue designada como coordinador del Comité Ejecutivo para la gestión 2022 – 2023.