La línea Amarilla del Tren Metropolitano de Cochabamba entra en operaciones y llega al aeropuerto internacional Jorge Wilstermann. Con una inversión superior a los Bs 383,5 millones, esta obra moderna y ecológica transportará a miles de cochabambinos.
OBRAS INFORMA 13/09/2025.- El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, y el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, inauguraron la línea Amarilla del Tren Metropolitano de Cochabamba Tramo I y 2A que conectará la estación antigua de «La Cancha» con el aeropuerto internacional Jorge Wilstermann y Maica.
La nueva vía conectará al Distrito 9, la mancomunidad de Santos Paraíso, OTB Bolívar y los barrios Pacarita, 1 de Mayo, Fortaleza, Albarrancho, Maica Chica y Maica Grande. Esta mega obra contó con una inversión superior a los Bs 383,5 millones, beneficiando a más de 179.831 habitantes.
“Un símbolo de nuestra llajta es el Tren Metropolitano, motor de desarrollo económico y social que crea empleo, genera ingresos y conecta a la ciudadanía. La línea Amarilla está lista para operar, uniendo el aeropuerto internacional Jorge Wilstermann con la nueva terminal de buses, reflejando sostenibilidad financiera y confianza ciudadana”, destacó en el primer mandatario.
El ministro de Obras Públicas informó que el tramo tiene una longitud 5,8 km y representa una inversión de más de Bs 383 millones.
Cochabamba es el único departamento del país que dispone de un sistema de transporte férreo moderno, seguro, eficiente, accesible, autosustentable y respetuoso con el medio ambiente, convirtiéndose en un icono del transporte.
Asimismo, las intervenciones realizadas en el aeropuerto Jorge Wilstermann fortalecen su papel como eje estratégico de operaciones aéreas, con proyectos de reposición, mejora y mantenimiento que superan los Bs 76 millones.
“Estas obras garantizan condiciones óptimas para el transporte aéreo nacional e internacional, fortaleciendo la conectividad de Cochabamba por tierra y por aire. Trabajamos para que Bolivia deje de ser un país aislado y se convierta en un eje de integración regional”, resaltó Arce.
Con esta entrega, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el progreso de Cochabamba, impulsando proyectos que mejoran la calidad de vida de la población, potencian la economía y consolidan a Bolivia como un referente en integración y desarrollo sostenible.