OBRAS INFORMA 12/07/2024.- En el mes aniversario del departamento de La Paz, EL Gobierno nacional inició la construcción del Parque Lineal Metropolitano que impulsa el desarrollo e integración de las ciudades de La Paz y El Alto, que contará con una longitud de 18,24 km.
En el acto de inicio de obra protocolar participó el Presidente Constitucional de Bolivia, Luis Arce, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, el viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León, autoridades municipales y representantes de diferentes sectores.
“El Parque Lineal es una importantísima obra que busca beneficiar nuestras queridas ciudades de La Paz y El Alto, ciudades hermanas, conviven juntas, compartimos la misma economía (…), y por eso se construye esta hermosa obra que va a beneficiar al pueblo paceño en su conjunto”, dijo el primer mandatario.
Por su parte, Montaño señaló que este parque Lineal Metropolitano será el segundo más largo del mundo, y que esta obra será el pulmón de ambas ciudades, reduciendo el dióxido de carbono, el entrenamiento de los atletas y la conservación de la biodiversidad.
“La construcción de este parque lineal fue la iniciativa de nuestro hermano Presidente Lucho (…) El parque lineal será el pulmón de la ciudad de La Paz y de la ciudad de El Alto (…) Se construirán 21 miradores, será seguro con cámaras de vigilancia y construiremos 4 EPIS”, afirmó el titular de Obras.
Además, se entregaron 6 equipos móviles de pesaje para el control de pesos y dimensiones a cargo de Vías Bolivia.
“Entregamos seis equipos móviles para el control de peso y dimensiones para controlar que los camiones que circulan en el país tengan peso adecuado y no maltraten las carreteras cuya construcción y mantenimiento cuesta a los bolivianos”, dijo Arce.
Finalmente, el Presidente entregó a los tres primeros ganadores del concurso “Soluciones Alternativas al Tráfico Vehicular de la Ceja de El Alto”, que contó con un incentivo económico total de Bs 500.000.
Ari – NQ obtuvo el primer lugar, con un premio de Bs 250.000; el segundo lugar fue de Huayna Thaqui, con el premio de Bs 150.000, y en tercer lugar PM24, que ganó Bs 100.000.
“Hay que estar orgullosos los bolivianos, porque fue un concurso internacional, se presentaron 25 propuestas y los tres ganadores son bolivianos, arquitectos de la UMSA, los tres son alteños y paceños”, destacó Arce.