OBRAS INFORMA 21/04/2023.- El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, destacó el trabajo de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVIVIENDA), que, desde noviembre de 2020, entregó 15.385 viviendas optimizadas y con funcionalidades mejoradas en más de dos años de gestión.
“Son más amigables con el medioambiente, más confortables y estéticas. Ese es el esfuerzo de nuestros hermanos Lucho y David”, celebró la autoridad en rueda de prensa.
Además, Montaño informó que existe todavía en ejecución más de 7.558 viviendas sociales, es decir, sumadas a las concluidas, el Gobierno destinó a las obras una inversión total de Bs 1.287.000.000. “Es hartísima plata y eso es lo que ayuda a la reactivación económica y lo que da impulso a que los ciudadanos sientan en su bolsillo los recursos económicos”, dijo.
Por su parte, el director general ejecutivo de la AEVIVIENDA, Juan José Espejo, explicó que las viviendas que se entregan en el área rural son iguales a las del área urbana.
Se adoptaron estilos arquitectónicos modernos, introduciendo a las viviendas detalles que resaltan mediante acabados limpios y sencillos, materiales naturales tradicionales, combinación de tonos claros y neutros, contrastando con tonos azules brindando jerarquía al ingreso o lugares de interés en el exterior.
“Nos pidieron diseñar y construir como si fuera para nuestros seres más queridos y esa línea damos a todas las regionales. Se ha hecho una arquitectura universal para que no haya lineamientos diferenciados”, dijo.
Espejo agregó que todas las mejoras se concretaron con el mismo techo presupuestario.
“No porque tenga el nombre de ‘vivienda social’ tiene que ser cualquier cosa, por eso cada vez mejoramos los materiales. Nuestra AEVIVIENDA ha mejorado sus construcciones, tenemos ahora jerarquización de ingresos, ampliación de rampas, puertas mínimas para acceder con silla de ruedas, entre otros”, resaltó.




