OBRAS INFORMA 10/07/2024.- El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, señaló que, en la reunión con la ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil, Simone Tebet, se trataron varios puntos sobre los ejes temáticos que fortalecerán la integración vial, fluvial, férrea y aérea entre ambos países.
“Se abordaron 7 puntos (entre ambos países) que traerá más progreso para los bolivianos y aumentará la relación bilateral”, sostuvo Montaño en conferencia de prensa.
El primer punto abordado es sobre “Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración”, Montaño afirmó que “vamos a facilitar la logística del comercio y la carga entre el puerto de Santos y los puertos del Pacífico”.
El segundo punto enfatizó la relevancia estratégica de la Hidrovia Paraguay – Paraná del Canal Tamengo que abarca aguas internacionales.
“Se evaluará el potencial de la Hidrovía Ichilo Mamoré – Madera; (…) Es necesario construir infraestructura para que circulen las barcasas y barcos para salir al océano Atlántico”, señaló el titular de Obras en el tercer punto.
Como cuarto punto, “se ratificó nuestro compromiso para impulsar e implementar la construcción del puente binacional Guayaramerin y Guajará – Mirím sobre el río Mamoré, garantizando la navegabilidad sobre el río Mamoré”, dijo.
Asimismo, en el quinto punto acordaron analizar de manera conjunta las obras para la construcción de infraestructura física y de telecomunicaciones.
Como sexto punto “Reafirmamos nuestro interés en profundizar la interconexión aérea bilateral a través de una nueva negociación del Acuerdo sobre Servicios Aéreos de 1951”, señaló.
Y finalmente ambos países reconocieron el potencial de cooperación bilateral en el Memorando de Entendimiento firmado entre la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) y la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) para fortalecer las telecomunicaciones y radiofrecuencias.